Los enfermeros piden «no bajar la guardia» con la viruela del mono y potenciar la vacunación
China pide no tocar a personas llegadas de países con viruela del mono tras confirmar su primer caso
La viruela del mono podría causar nuevos daños para la salud: un estudio apunta a problemas cardíacos
El Consejo General de Enfermería y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) han pedido «no bajar la guardia» contra la viruela del mono y han recordado la importancia de que los grupos de riesgo se vacunen en toda España.
Y es que, aunque tal y como ha expresado la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay signos de que la incidencia mundial comienza a remitir, los enfermeros han querido lanzar un mensaje de prudencia y han pedido no mirar hacia otro lado ante los contagios.
«Según las cifras mundiales, existen índices de mejora, pero hay que ser prudentes. España ha sido uno de los países más golpeados por la viruela del mono, pero, una vez más, la población y los grupos de riesgo estimados para la vacunación han respondido de manera ejemplar y han agotado las dosis disponibles a medida que llegaban a nuestro país. Las enfermeras se pusieron al frente de esta campaña, que comenzó con unas indicaciones por parte del Ministerio de Sanidad y se modificó más adelante para tener más dosis disponibles», ha dicho el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya.
La vacuna, que empezó a administrarse de forma subcutánea (0,5 ml), pasó semanas después a hacerse de manera intradérmica con una dosis menor (0,1 ml) tras estudios que demostraron incluso una mayor efectividad, para optimizar el escaso número de dosis que llegaban a España. Esta vía no es la que se utiliza habitualmente para administrar vacunas, por lo que en muchas ocasiones ha sido necesaria una actualización de conocimientos.
Con el objetivo de ayudar y refrescar estos conocimientos, ambas instituciones han lanzado una infografía y un vídeo animado con todos los detalles de la vacuna contra la viruela del mono: conservación, pauta, paso a paso de la administración intradérmica y personas a las que va dirigida en estos momentos.
«Para nosotros es fundamental que las enfermeras estén siempre entrenadas y actualizadas. Con la llegada a España de la viruela del mono, la prioridad de las autoridades sanitarias fue contener la propagación y evitar una expansión que pusiese en jaque la sanidad como lo había hecho hace dos años el COVID-19. Debemos seguir trabajando para proteger a la población de esta y otras enfermedades y la vacunación ha demostrado siempre ser la mejor barrera que tenemos para evitar futuras epidemias», ha añadido Pérez Raya.
Por su parte, el presidente de ANENVAC, José Antonio Forcada, ha subrayado la necesidad de estos materiales porque es una técnica (administración intradérmica) que se utiliza en pocas ocasiones y para una correcta aplicación en epidermis y que se forme la ampolla es necesario un entrenamiento y habilidad que en ocasiones se puede haber perdido por la falta de práctica. «Si en lugar de aplicar el preparado vacunal en la epidermis, se aplica en la dermis, el efecto deseado se puede distorsionar y no ser el mismo», ha apostillado.
Finalmente, ha subrayado la importancia de vacunarse. «Si se indica la vacunación, es muy importante hacerlo, pues es la manera más eficaz de cortar la cadena de transmisión y colaborar en el control del brote que nos ocupa en la actualidad. La vacuna es segura y efectiva y las posibles reacciones adversas son principalmente locales, leves y autolimitadas», ha zanjado Forcada.
Temas:
- Viruela del Mono
Lo último en OkSalud
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
-
Magdalena Szaszkiewicz: «Los beneficios de la lavanda para la salud cuentan con respaldo científico»
-
Intolerancia a la lactosa o alergia a la leche: qué debes saber y cuándo acudir al médico
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Simeone: «El resultado nos hace daño, pero necesito agarrarme a las cosas buenas que hubo»
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Batacazo del nuevo Atlético por los viejos vicios