La enfermería se reúne en el Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados
Cáncer de pulmón: buenas noticias desde la batalla para derrocar al emperador de los tumores
Así funciona la nueva terapia que puede poner contra las cuerdas al lupus
El Congreso Internacional de Investigación en Cuidados, organizado por la Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud (Investén-ISCIII) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha celebrado su XXVI edición en Pamplona, en lo que ha supuesto una nueva oportunidad para que la comunidad enfermera actualice conocimientos en torno a cómo mejorar los cuidados de los pacientes mediante la investigación sanitaria.
El tema central del congreso, celebrado la semana pasada y que ha reunido a casi 400 enfermeras vinculadas con la investigación en cuidados de salud, han sido la implicación de la enfermería en los cuidados paliativos. El Encuentro ha contado con más de una veintena de mesas de comunicaciones referentes a diversos ámbitos como la salud mental, la práctica clínica, los cuidados en el sueño o el envejecimiento y la fragilidad, entre otros.
Además, el evento ha incluido actividades de divulgación como la realización de simposios o sesiones exprés, en los que se ha abordado la investigación en enfermería desde diferentes perspectivas.
La Consejera de Salud de Navarra, Santos Induráin Orduna, ha inaugurado el Encuentro acompañada de Marta Acín Pagoto, directora de Cuidados Sanitarios del Complejo Hospitalario de Navarra, Alfredo Martin Larrea, director gerente del Complejo Hospitalario de Navarra, y Teresa Casbas, coordinadora de Investén-ISCIII.
La primera de las tres sesiones plenarias con las que ha contado la cita estuvo protagonizada por Margaret Harrison, profesora emérita de Enfermería en la Universidad de Queens y una de las referentes internacionales en investigación en cuidados de enfermería, que ha hablado sobre la implantación, sostenibilidad y evaluación de buenas prácticas.
En la segunda plenaria, centrada en los cuidados paliativos como reto para los sistemas de salud, han participado Gabriela Huepe, profesora de la Universidad de Chile; María Arantzamendi, investigadora del Observatorio Global de Cuidados Paliativos ATLANTES, y Marisa Martin, Gerente de la Fundación CUDECA.
Finalmente, la tercera sesión plenaria correspondió a Teresa Moreno, directora de Investén-isciii, y Esther González, Coordinadora del Programa de Implantación de Buenas Prácticas en Cuidados en España a través de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (BPSO Host-España).
Su ponencia ’10 años implantando recomendaciones basadas en la evidencia: Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados’ cerró el encuentro dando protagonismo a este proyecto, que lidera el Centro Español para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia (CECBE), un proyecto coordinado desde el ISCIII y las comunidades autónomas.
A lo largo de los tres días del encuentro también se han presentado numerosos pósteres, sobre cuestiones como las percepciones del paciente, el cuidado del sueño, las desigualdades sociales y el final de la vida, entre muchas otras.
Además, de manera paralela el encuentro, ha tenido lugar la IV Jornada de Doctorandos, una cita pensada para que los doctorandos cuya área de investigación sean los cuidados o los servicios de salud puedan compartir sus experiencias, trabajo y conocimiento, en línea con el objetivo global del encuentro de compartir proyectos, facilitar posibles colaboraciones y generar un espacio abierto para los investigadores noveles que inician su carrera investigadora.
Lo último en Actualidad
-
Entre el miedo y la prevención: cómo reducir el riesgo de cáncer en medio de tantos consejos confusos
-
Mónica García deja fuera a España del medicamento que cicatriza las heridas de la piel de mariposa
-
Un robot facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario
-
Golpe al cáncer: científicos logran erradicar la leucemia en animales gracias a la nanomedicina
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
Últimas noticias
-
Intxaurrondo rechazó ganar más para poder demandar a TVE y convertir su plaza en fija
-
Juicio al Álvaro García Ortiz, en directo | Última hora de la declaración de fiscal general del Estado en el Supremo en vivo
-
Gloria Camila, contundente contra Tamara, la hermana de Michu: «Me hace gracia que diga que… «
-
El PP busca sucesor y encarga a Mazón desbloquear el pacto con Vox para evitar ir a elecciones
-
Adiós al mal olor de tu casa: el truco japonés de las limpiadoras de hotel que te va a cambiar la vida para siempre