Una empresa sueca crea un microchip para llevar el pasaporte COVID debajo de la piel
Guía para viajar este puente con el pasaporte Covid por comunidades autónomas
¿Qué asientos en el transporte público tienen más exposición a las gotitas exhaladas?
¿Te puedes contagiar de dos variantes de coronavirus a la misma vez?
Varias comunidades autónomas en España han aplicado la obligatoriedad de presentar el pasaporte Covid para acceder al interior de bares y restaurantes, como el País Vasco, la Comunidad Valenciana o Andalucía. Todos nosotros llevamos el documento que confirma que estamos vacunados contra el Covid-19 en el teléfono móvil o impreso. Pero parece que hay una alternativa más: llevar el pasaporte Covid-19 almacenado en un microchip debajo de la piel.
La empresa sueca Epicenter está desarrollando un microchip implantable bajo la piel para almacenar el pasaporte Covid-19. Un dispositivo que nos permitiría llevar el documento insertado bajo el pulgar, el dedo índice o en el brazo.
Chips bajo la piel
Aunque en España esta tecnología suena a ciencia ficción, lo cierto es que en Suecia es cada vez más normal. Son muchas las personas que desde hace unos pocos años se están implantando chips en diferentes partes del cuerpo para llevar almacenadas las tarjetas de crédito o documentos como el DNI.
Es más, en 2019 la compañía de ferrocarril SJ, comenzó a escanear las manos de los pasajeros que tenían chips biométricos implantados. De esta manera, los clientes pueden comprar los billetes desde una aplicación en el propio chip.
¿Cómo funciona el microchip para llevar el pasaporte COVID debajo de la piel?
Según explica Epicenter, el microchip utiliza la tecnología NFC para conectarse con cualquier Smartphone compatible que esté cerca. Es muy pequeño, del tamaño de un grano de arroz, así que se puede inyectar en la piel con una jeringa normal y corriente, como si fuera una vacuna. Además, el procedimiento es reversible cuando ya no sea necesario el pasaporte Covid-19.
«Los implantes son una tecnología muy versátil que se pueden utilizar para muchas cosas diferentes, y en este momento es muy conveniente tener el pasaporte covid siempre accesible en un implante», explica Hannes Sjoblad, el director de interrupciones de la compañía.
Con el microchip, sería tan fácil como extender el brazo o mostrar la mano para que el responsable del establecimiento de hostelería compruebe que estamos vacunados.
Epicenter es una start-up sueca que en 2015 propuso la tecnología de los microchips como sistema de seguridad para que los empleados accedieran a las oficinas y utilizaran los diferentes recursos de las mismas.
El microchip debajo de la piel para llevar el pasaporte Covid-19 ha generado un gran debate en redes sociales, con opiniones a favor y en contra.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
El PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti Tezanos’ por otra derrota parlamentaria del Gobierno
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años