Consejos para evitar el síndrome de la clase turista en el avión
El síndrome de la clase turista o trombosis de viajero apareció por el aumento de síntomas de trombosis venosa.
Si por trabajo o bien por placer sueles coger muchos aviones, entonces puedes sufrir el síndrome de la clase turista en el avión. Para evitarlo puedes hacer diversos ejercicios y seguir algunos consejos. Primero es de resaltar que el síndrome de la clase turista o trombosis de viajero apareció por el aumento de síntomas de trombosis venosa de personas que viajaban con frecuencia en avión.
Normalmente se trata de viajes de larga duración que hacen que estemos sentados más horas de lo normal y, claro está, sin mover las piernas mucho tiempo. Esto provoca una ralentización de la circulación de la sangre.
Hidratación
Entre los consejos que existen para no sufrir este síndrome está la hidratación. Beber agua durante x tiempo hace que nos encontremos mejor, la circulación siga su curso y no nos deshidratemos.
Flexiones de pies
Para evitar este síndrome podemos hacer algunos ejercicios. Lo importante es no estar tanto rato parado y sentado. Por ejemplo, se recomienda hacer flexiones de pies, es fácil hacerlo mientras dura el viaje. Tan solo debemos apoyar el talón en el suelo y levantar la punta hacia arriba. Repetiremos el ejercicio varias veces.
Rodillas arriba
Otra manera es, sin levantarnos del asiento, subir las piernas a media altura con la rodilla flexionada. Luego bajaremos la pierna, relajaremos el músculo y repetiremos el ejercicio con la otra pierna. Podemos hacer varias repeticiones.
Levantarnos cada dos horas
O menos. No se trata tampoco de molestar al resto de pasajeros, pero es importante levantarnos, estirar las piernas, pasearnos y luego volver a nuestro asiento. Así nos relajamos y el viaje además se nos hará más corto.
Estiramientos
Antes, durante y después del viaje haremos estiramientos. Tanto de brazos como de piernas. De hecho es recomendable estirar todo el cuerpo cada día, pues ofrece una serie de beneficios para nuestro cuerpo y mente.
Masajear zonas críticas
Otra opción para evitar el síndrome de la clase turista en el avión son los masajes. Si no tenemos a alguien de confianza con quien viajemos y nos lo pueda hacer, entonces lo haremos nosotros mismos. Basta con hacer un suave masaje ascendente con nuestras manos por toda la pierna. Iremos desde los tobillos hacia las rodillas. Con ello estimularemos la circulación de toda la zona y las piernas nos dolerán menos.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
Últimas noticias
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos