Consejos para evitar el síndrome de la clase turista en el avión
El síndrome de la clase turista o trombosis de viajero apareció por el aumento de síntomas de trombosis venosa.
Si por trabajo o bien por placer sueles coger muchos aviones, entonces puedes sufrir el síndrome de la clase turista en el avión. Para evitarlo puedes hacer diversos ejercicios y seguir algunos consejos. Primero es de resaltar que el síndrome de la clase turista o trombosis de viajero apareció por el aumento de síntomas de trombosis venosa de personas que viajaban con frecuencia en avión.
Normalmente se trata de viajes de larga duración que hacen que estemos sentados más horas de lo normal y, claro está, sin mover las piernas mucho tiempo. Esto provoca una ralentización de la circulación de la sangre.
Hidratación
Entre los consejos que existen para no sufrir este síndrome está la hidratación. Beber agua durante x tiempo hace que nos encontremos mejor, la circulación siga su curso y no nos deshidratemos.
Flexiones de pies
Para evitar este síndrome podemos hacer algunos ejercicios. Lo importante es no estar tanto rato parado y sentado. Por ejemplo, se recomienda hacer flexiones de pies, es fácil hacerlo mientras dura el viaje. Tan solo debemos apoyar el talón en el suelo y levantar la punta hacia arriba. Repetiremos el ejercicio varias veces.
Rodillas arriba
Otra manera es, sin levantarnos del asiento, subir las piernas a media altura con la rodilla flexionada. Luego bajaremos la pierna, relajaremos el músculo y repetiremos el ejercicio con la otra pierna. Podemos hacer varias repeticiones.
Levantarnos cada dos horas
O menos. No se trata tampoco de molestar al resto de pasajeros, pero es importante levantarnos, estirar las piernas, pasearnos y luego volver a nuestro asiento. Así nos relajamos y el viaje además se nos hará más corto.
Estiramientos
Antes, durante y después del viaje haremos estiramientos. Tanto de brazos como de piernas. De hecho es recomendable estirar todo el cuerpo cada día, pues ofrece una serie de beneficios para nuestro cuerpo y mente.
Masajear zonas críticas
Otra opción para evitar el síndrome de la clase turista en el avión son los masajes. Si no tenemos a alguien de confianza con quien viajemos y nos lo pueda hacer, entonces lo haremos nosotros mismos. Basta con hacer un suave masaje ascendente con nuestras manos por toda la pierna. Iremos desde los tobillos hacia las rodillas. Con ello estimularemos la circulación de toda la zona y las piernas nos dolerán menos.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos