Consejos para evitar el síndrome de la clase turista en el avión
El síndrome de la clase turista o trombosis de viajero apareció por el aumento de síntomas de trombosis venosa.
Si por trabajo o bien por placer sueles coger muchos aviones, entonces puedes sufrir el síndrome de la clase turista en el avión. Para evitarlo puedes hacer diversos ejercicios y seguir algunos consejos. Primero es de resaltar que el síndrome de la clase turista o trombosis de viajero apareció por el aumento de síntomas de trombosis venosa de personas que viajaban con frecuencia en avión.
Normalmente se trata de viajes de larga duración que hacen que estemos sentados más horas de lo normal y, claro está, sin mover las piernas mucho tiempo. Esto provoca una ralentización de la circulación de la sangre.
Hidratación
Entre los consejos que existen para no sufrir este síndrome está la hidratación. Beber agua durante x tiempo hace que nos encontremos mejor, la circulación siga su curso y no nos deshidratemos.
Flexiones de pies
Para evitar este síndrome podemos hacer algunos ejercicios. Lo importante es no estar tanto rato parado y sentado. Por ejemplo, se recomienda hacer flexiones de pies, es fácil hacerlo mientras dura el viaje. Tan solo debemos apoyar el talón en el suelo y levantar la punta hacia arriba. Repetiremos el ejercicio varias veces.
Rodillas arriba
Otra manera es, sin levantarnos del asiento, subir las piernas a media altura con la rodilla flexionada. Luego bajaremos la pierna, relajaremos el músculo y repetiremos el ejercicio con la otra pierna. Podemos hacer varias repeticiones.
Levantarnos cada dos horas
O menos. No se trata tampoco de molestar al resto de pasajeros, pero es importante levantarnos, estirar las piernas, pasearnos y luego volver a nuestro asiento. Así nos relajamos y el viaje además se nos hará más corto.
Estiramientos
Antes, durante y después del viaje haremos estiramientos. Tanto de brazos como de piernas. De hecho es recomendable estirar todo el cuerpo cada día, pues ofrece una serie de beneficios para nuestro cuerpo y mente.
Masajear zonas críticas
Otra opción para evitar el síndrome de la clase turista en el avión son los masajes. Si no tenemos a alguien de confianza con quien viajemos y nos lo pueda hacer, entonces lo haremos nosotros mismos. Basta con hacer un suave masaje ascendente con nuestras manos por toda la pierna. Iremos desde los tobillos hacia las rodillas. Con ello estimularemos la circulación de toda la zona y las piernas nos dolerán menos.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Barcelona – Celta de Vigo: horario, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra