Ejercicios de calentamiento antes de una sesión de fitness
Antes de ponerse a realizar cualquier actividad deportiva hay que calentar bien los músculos. Con ello no sólo conseguiremos evitar las lesiones, también mejoraremos nuestro rendimiento. Estos ejercicios de calentamiento sirven para preparar la musculación y para que reaccione bien ante los estímulos físicos.
Un mismo músculo precisa de varios ejercicios para ponerse a punto. El tiempo de cada ejercicio de calentamiento oscila entre los 20 y 30 segundos. A continuación te presentamos una tabla de ejercicios antes de una sesión de fitness:
Abductores
- Nos ponemos de cuclillas sobre una pierna y estiramos la otra intentando llevarla lo más lejos posible.
- Nos sentamos con las piernas recogidas y juntamos las platas de los pies. Rodeamos con los brazos las rodillas y hacemos fuerza hacia dentro. Con la oposición, las rodillas harán fuerza para fuera.
- Ejercicio similar al anterior, donde también hay que unir las plantas de los pies, pero en esta ocasión apoyamos los codos en el interior de las rodillas. Las piernas presionarán hacia el interior, mientras que los codos funcionarán como tope haciendo lo contrario.
Cuádriceps
- Hay que ponerse de pie y recoger una pierna hacia atrás intentando sostenerla con la mano. Nos ayudaremos de ella para hacer fuerza hacia arriba. Lo haremos a continuación con la otra pierna.
- Nos ponemos en el suelo. Adelantamos una pierna formando un ángulo recto, mientras que la otra pierna se coloca para atrás. La sujetamos con la mano, tirando hacia el cuerpo y apoyando la rodilla en el suelo.
Glúteos
- Hay que sentarse y estirar una pierna. Recoge con el brazo la pierna que deseas estirar y ponla por encima de la pierna extendida. El brazo que recoge pasará por delante de la pierna haciendo fuerza hacia dentro con el apoyo codo-rodilla.
- También en el suelo, recogemos las rodillas y las llevamos hacia el pecho. Este ejercicio también recibe el nombre de huevo. Abrazamos las rodillas y hacemos fuerza hacia dentro.
Isquiotibiales
- En el suelo, ponemos las piernas extendidas y con las manos procuramos coger las puntas de los pies y hacemos presión hacia el interior.
Cuello
- De pie y con la espalda recta, agarramos con una mano el lateral de la cabeza y la inclinamos hacia ese lado. Con el otro brazo intentamos hacer fuerza hacia abajo.
- Con la espalda recta, tiramos la cabeza hacia atrás. Para que no se produzcan mareos hay que realizar este movimiento con lentitud. Una vez estirado, el retorno también debe ser lento.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
El Plan de Sostenibilidad de Endesa se centra en la lucha contra el cambio climático y la biodiversidad
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
Los arquitectos baleares visan 1.040 proyectos de legalización extraordinaria en rústico hasta junio
-
Feijóo promete que su Gobierno deportará «de forma inmediata» al inmigrante irregular que delinca