Qué efectos secundarios tienen los anticonceptivos orales
Los anticonceptivos orales son pastillas que suelen ingerir las mujeres activas hormonalmente para evitar el embarazo, pero también suelen utilizarse para regular los ciclos menstruales y disminuir las molestias ocasionadas por el periodo. Distintas investigaciones también han avalado sus propiedades para evitar el riesgo de contraer cáncer de útero y de ovario. Estas pastillas no están pensadas para prevenir las enfermedades de transmisión. En cualquier caso, a continuación te presentamos los efectos secundarios que tienen los anticonceptivos orales.
Efectos secundarios de los anticonceptivos orales
Como ocurre con cualquier medicamento, las píldoras anticonceptivas también cuentan con efectos secundarios. Por eso es preciso consultar con un profesional antes de tomarlas, sobre todo si tenemos la presión arterial alta, asma, enfermedades del corazón, problemas de hígado o de riñones, cáncer de mama y diabetes.
Tienes más posibilidades de acabar perjudicadas por los efectos secundarios aquellas mujeres que están consumiendo fármacos para el corazón, hígado o presión arterial elevada. No está aconsejada tampoco la píldora para mujeres mayores de 35 años, con sobrepeso o fumadoras. A continuación te detallamos cuáles son los principales efectos secundarios:
- Diarrea o estreñimiento.
- Incremento de peso.
- Malestar en el estómago e hinchazón.
- Dolores de cabeza y jaquecas.
- Náuseas.
- Caída de cabello.
- Depresión y cambios emocionales importantes.
- Inflamación y molestias en los senos.
- Sangrado vaginal doloroso.
- Hinchazón en las piernas y pies.
- Formación de coágulos de sangre, que pueden derivar en otras complicaciones.
- Dolores en el pecho.
Son algunas de las complicaciones que pueden producirse a raíz de la ingesta de la píldora anticonceptiva, pero no implica que siempre ocurra esto.
Siempre recomendamos seguir las instrucciones de un médico y nunca automedicarse. Los profesionales tienen la facultad de elegir cuál es el mejor tratamiento y durante cuánto tiempo debemos seguirlo para conseguir los mejores efectos posibles sin que nuestra salud se resienta.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción