Qué efectos secundarios tienen los anticonceptivos orales
Los anticonceptivos orales son pastillas que suelen ingerir las mujeres activas hormonalmente para evitar el embarazo, pero también suelen utilizarse para regular los ciclos menstruales y disminuir las molestias ocasionadas por el periodo. Distintas investigaciones también han avalado sus propiedades para evitar el riesgo de contraer cáncer de útero y de ovario. Estas pastillas no están pensadas para prevenir las enfermedades de transmisión. En cualquier caso, a continuación te presentamos los efectos secundarios que tienen los anticonceptivos orales.
Efectos secundarios de los anticonceptivos orales
Como ocurre con cualquier medicamento, las píldoras anticonceptivas también cuentan con efectos secundarios. Por eso es preciso consultar con un profesional antes de tomarlas, sobre todo si tenemos la presión arterial alta, asma, enfermedades del corazón, problemas de hígado o de riñones, cáncer de mama y diabetes.
Tienes más posibilidades de acabar perjudicadas por los efectos secundarios aquellas mujeres que están consumiendo fármacos para el corazón, hígado o presión arterial elevada. No está aconsejada tampoco la píldora para mujeres mayores de 35 años, con sobrepeso o fumadoras. A continuación te detallamos cuáles son los principales efectos secundarios:
- Diarrea o estreñimiento.
- Incremento de peso.
- Malestar en el estómago e hinchazón.
- Dolores de cabeza y jaquecas.
- Náuseas.
- Caída de cabello.
- Depresión y cambios emocionales importantes.
- Inflamación y molestias en los senos.
- Sangrado vaginal doloroso.
- Hinchazón en las piernas y pies.
- Formación de coágulos de sangre, que pueden derivar en otras complicaciones.
- Dolores en el pecho.
Son algunas de las complicaciones que pueden producirse a raíz de la ingesta de la píldora anticonceptiva, pero no implica que siempre ocurra esto.
Siempre recomendamos seguir las instrucciones de un médico y nunca automedicarse. Los profesionales tienen la facultad de elegir cuál es el mejor tratamiento y durante cuánto tiempo debemos seguirlo para conseguir los mejores efectos posibles sin que nuestra salud se resienta.
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona en vivo online | El partido de Liga hoy en directo
-
El Gobierno redobla el ataque a Israel como «país genocida»: Mónica García llama «valiente» a Sánchez
-
Absuelto de violar a una menor de 14 años tras los mensajes entre ellos: «A mí me ha gustado, ¿y a ti?»
-
Ver para creer: el mejor restaurante de carretera lleva 90 años abierto y organiza concursos de pintura
-
Ni tercera ni décima: ésta es la posición en la que quedará Melody en Eurovisión, según el Maestro Joao