Qué efectos secundarios tienen los anticonceptivos orales
Los anticonceptivos orales son pastillas que suelen ingerir las mujeres activas hormonalmente para evitar el embarazo, pero también suelen utilizarse para regular los ciclos menstruales y disminuir las molestias ocasionadas por el periodo. Distintas investigaciones también han avalado sus propiedades para evitar el riesgo de contraer cáncer de útero y de ovario. Estas pastillas no están pensadas para prevenir las enfermedades de transmisión. En cualquier caso, a continuación te presentamos los efectos secundarios que tienen los anticonceptivos orales.
Efectos secundarios de los anticonceptivos orales
Como ocurre con cualquier medicamento, las píldoras anticonceptivas también cuentan con efectos secundarios. Por eso es preciso consultar con un profesional antes de tomarlas, sobre todo si tenemos la presión arterial alta, asma, enfermedades del corazón, problemas de hígado o de riñones, cáncer de mama y diabetes.
Tienes más posibilidades de acabar perjudicadas por los efectos secundarios aquellas mujeres que están consumiendo fármacos para el corazón, hígado o presión arterial elevada. No está aconsejada tampoco la píldora para mujeres mayores de 35 años, con sobrepeso o fumadoras. A continuación te detallamos cuáles son los principales efectos secundarios:
- Diarrea o estreñimiento.
- Incremento de peso.
- Malestar en el estómago e hinchazón.
- Dolores de cabeza y jaquecas.
- Náuseas.
- Caída de cabello.
- Depresión y cambios emocionales importantes.
- Inflamación y molestias en los senos.
- Sangrado vaginal doloroso.
- Hinchazón en las piernas y pies.
- Formación de coágulos de sangre, que pueden derivar en otras complicaciones.
- Dolores en el pecho.
Son algunas de las complicaciones que pueden producirse a raíz de la ingesta de la píldora anticonceptiva, pero no implica que siempre ocurra esto.
Siempre recomendamos seguir las instrucciones de un médico y nunca automedicarse. Los profesionales tienen la facultad de elegir cuál es el mejor tratamiento y durante cuánto tiempo debemos seguirlo para conseguir los mejores efectos posibles sin que nuestra salud se resienta.
Lo último en OkSalud
-
La sanidad privada representa el 26% del gasto sanitario total y se posiciona como imprescindible
-
Sanidad pide que se retire una popular marca de tortillas de trigo de los supermercados
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
Últimas noticias
-
Al menos cuatro heridos en un apuñalamiento en un colegio de Nantes (Francia)
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Éstos son los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»