Qué efectos secundarios tienen los anticonceptivos orales
Los anticonceptivos orales son pastillas que suelen ingerir las mujeres activas hormonalmente para evitar el embarazo, pero también suelen utilizarse para regular los ciclos menstruales y disminuir las molestias ocasionadas por el periodo. Distintas investigaciones también han avalado sus propiedades para evitar el riesgo de contraer cáncer de útero y de ovario. Estas pastillas no están pensadas para prevenir las enfermedades de transmisión. En cualquier caso, a continuación te presentamos los efectos secundarios que tienen los anticonceptivos orales.
Efectos secundarios de los anticonceptivos orales
Como ocurre con cualquier medicamento, las píldoras anticonceptivas también cuentan con efectos secundarios. Por eso es preciso consultar con un profesional antes de tomarlas, sobre todo si tenemos la presión arterial alta, asma, enfermedades del corazón, problemas de hígado o de riñones, cáncer de mama y diabetes.
Tienes más posibilidades de acabar perjudicadas por los efectos secundarios aquellas mujeres que están consumiendo fármacos para el corazón, hígado o presión arterial elevada. No está aconsejada tampoco la píldora para mujeres mayores de 35 años, con sobrepeso o fumadoras. A continuación te detallamos cuáles son los principales efectos secundarios:
- Diarrea o estreñimiento.
- Incremento de peso.
- Malestar en el estómago e hinchazón.
- Dolores de cabeza y jaquecas.
- Náuseas.
- Caída de cabello.
- Depresión y cambios emocionales importantes.
- Inflamación y molestias en los senos.
- Sangrado vaginal doloroso.
- Hinchazón en las piernas y pies.
- Formación de coágulos de sangre, que pueden derivar en otras complicaciones.
- Dolores en el pecho.
Son algunas de las complicaciones que pueden producirse a raíz de la ingesta de la píldora anticonceptiva, pero no implica que siempre ocurra esto.
Siempre recomendamos seguir las instrucciones de un médico y nunca automedicarse. Los profesionales tienen la facultad de elegir cuál es el mejor tratamiento y durante cuánto tiempo debemos seguirlo para conseguir los mejores efectos posibles sin que nuestra salud se resienta.
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España llega a un soledado Elche y el partido contra Georgia se jugará sin problemas
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Éste es el nombre de niña que está arrasando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
Era una de las comidas más humildes y de superviviencia de la posguerra: ahora es una delicia gourmet