Educación sexual: ¿Qué errores son comunes al hablar de sexo con nuestros hijos?
La educación sexual debe ser prioritaria en casa y en las escuelas. Especialmente con los niños, pues ahora reciben muchos estímulos particularmente de Internet que los padres deberían controlar. Aunque a veces resulte incómodo, es importante hablar de este tema y no siempre lo hacemos bien, ¿qué errores son comunes al hablar de sexo con nuestros hijos?
Desde los psicólogos de ifeel nos dan consejos sobre ello para que la charla sea mucho más eficaz y exitosa.
Da igual la edad de los niños
Y no debe ser así, pues cuando hay que educar a los pequeños en este sentido, no es lo mismo hablar con un niño de seis años que con uno de 12 y otro de 16 años. Son edades bien distintas y cada uno debe saber qué le corresponde a su edad.
Cuentos y otros para los niños
Hay cuestiones como explicar el Covid-19 a un niño que sí puede hacerse en forma de cuento, pero si se trata de hablar de sexología, entonces mejor hacerlo de una forma más clara y directa. Según los psicólogos de ifeel, este método es un error en muchas ocasiones: la mente de los niños muy pequeños (sobre todo menores de 7 años) no está preparada cognitivamente para entender que ciertos símbolos se refieren indirectamente a cosas reales y que no son meras fantasías imaginativas.
Entonces se puede hablar de realismo con un niño muy pequeño, llamando a las cosas por su nombre; solo hay que hacerlo de manera sencilla para que entienda de qué estáis hablando.
Dejar de lado las preguntas
Una cosa es explicar y la otra es educar donde es importante una reciprocidad. De manera que deben surgir las preguntas y a la vez hay que contestarlas dentro de su entendimiento. Pues esto genera una relación de confianza con los hijos. Pues si pasamos por alto su pregunta, sin contestarle ni orientarle, si no aprenden con nosotros, entonces alguien en el patio del colegio se ofrecerá a explicárselo y es cuando vienen una parte de los problemas.
Mucha información realmente innecesaria
Lo de explicar sobre sexo según cada edad tiene su lógica y sentido, de la misma forma que lo es cuando les damos información que en ese momento no les interesa o todavía no la pueden poner en práctica. A veces simplemente se trata de algo concreto, pero no quieren más información, no se les ha ocurrido que puede haber algo más o directamente no están preparados para entender ciertos aspectos de la sexualidad.
A veces es más fácil que ellos hagan preguntas, especialmente si son pequeños, y podamos contestarles de forma más clara y precisa y no divagar en temas que no van a entender todavía.
Pensar que los niños no saben nada
Si son muy pequeños es evidente que poco van a saber sobre este tema, pero a medida que crecen debemos pensar que ya han tenido sus primeras informaciones sobre este tema, sean erróneas o no. Según los psicólogos, cuando hablamos con ellos por primera vez, no parten de cero pero tampoco necesitan cualquier dato en cualquier momento.
Por lo general, para cuando los niños sacan el tema por primera vez, ya han pensado al respecto, quizá han preguntado o visto cosas por ahí y lo que buscan es la confirmación de lo que ya saben o cree que saben.
Somos los únicos que educamos
Pensar que los padres son los únicos que educan a los niños en sexología es un error. Los niños tienen otras fuentes de información a las que irán y el colegio también juega un papel importante en ello. Hay que remarcar que los padres no somos amigos de nuestros hijos y por eso no tenemos que convertirnos en sus colegas modernos y abiertos a hablar de sexo. Así que ten en cuenta qué errores son comunes al hablar de sexo con nuestros hijos y todo saldrá mucho mejor.
Temas:
- Sexo
Lo último en OkSalud
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»