Las 6 dudas más comunes sobre la diabetes
143 millones de personas en todo el mundo sufren de diabetes, una cifra que posiblemente se duplica en 2025 a causa de los estilos de vida que llevamos y el incremento del envejecimiento. Todos estos datos la convierten en cierta medida en la gran epidemia del siglo XXI. Pese a su elevada incidencia, casi la mitad de las personas afectadas lo desconoce. A continuación te desvelamos las 6 dudas más comunes sobre la diabetes.
1-¿Tengo que hacer dieta siempre?
Todo el mundo debería llevar una alimentación cuidada y saludable, pero en el caso de los diabéticos es preciso que le presten mucha más atención. No hace falta seguir un régimen estricto, pero sí que sería suficiente con comer de manera saludable y realizar ejercicio con regularidad. Hay una serie de alimentos de los que podría ir despidiéndose porque no le aportarán nada.
2-¿Se puede perder la visión?
La pérdida de la vista es una de las principales complicaciones de la diabetes. Cuando aprecie cualquier tipo de problema de visión no dude en visitar al médico. Para prevenir la retinopatía diabética sería preciso hacer controles estrictos del azúcar en sangre, el colesterol y la presión arterial.
3-¿Afectará a las relaciones íntimas?
Los expertos aseguran que es posible que se produzca una disfunción eréctil o impotencia ante la obstrucción de las arterias que irrigan los genitales. Menos posibilidades habrá de que esto suceda cuanto más cuidemos nuestra salud y controlemos los niveles de diabetes.
4-¿Es preciso pincharse?
Si se puede realizar el tratamiento con pastillas no sería preciso recurrir a los pinchazos. Al final dependerá de si las primeras tienen capacidad para controlar el azúcar en sangre. En muchos ocasiones basta con los fármacos si hay un cambio en los hábitos alimenticios y se practica más deporte.
5-¿Influye la diabetes en otras enfermedades?
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria cuenta que las personas con diabetes tienen más infecciones en comparación con el resto de personas, principalmente urinarias y respiratorias. Por lo tanto, cuando sufras un catarro, lo tendrás más complicado para ‘quitártelo’ de encima.
6-¿En qué consiste el pie diabético?
Entre los diabéticos resultan muy frecuentes las lesiones en los pies, que con el tiempo pueden transformarse en úlceras e infecciones. En los casos más graves llega a derivar en gangrena o en la amputación. Por eso hay que estar muy atento a todas las heridas que puedan aparecer en esta parte del cuerpo, ya que cuando notemos cualquier síntoma habría que acudir al médico para tratarla correctamente.
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Carlo Costanzia dice esto de Alejandra Rubio y sentencia su relación: «Por desgracia…»