OkSalud
salud cardiovascular

La Dra. Sambola presenta ‘El corazón de las mujeres’: una guía para cuidar la salud cardiovascular

El libro desmonta el mito de que "las enfermedades del corazón son cosa de hombres"

En el pulso silencioso de cada mujer late una historia que la ciencia no siempre ha sabido escuchar. Con El corazón de las mujeres (La Esfera de los Libros, 2025), la cardióloga Dra. Antonia Sambola Ayala irrumpe con una obra necesaria y profundamente humana, destinada a cambiar la forma en que entendemos la salud cardiovascular femenina.

Durante décadas, el corazón —símbolo universal de la vida y del amor— ha sido estudiado, diagnosticado y tratado bajo patrones masculinos. Los ensayos clínicos se diseñaron con hombres; los síntomas femeninos fueron considerados «atípicos»; los infartos en mujeres, muchas veces, llegaron tarde al radar médico. En este contexto, el libro de la Dra. Sambola no solo informa: repara una deuda histórica.

Cardióloga del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y referente en el estudio de las enfermedades cardiovasculares en mujeres, Sambola convierte su experiencia médica en una guía de divulgación clara, empática y reveladora. El texto combina conocimiento científico con un tono accesible, pensado tanto para profesionales de la salud como para lectoras que buscan comprender mejor su cuerpo.

El libro desmonta el mito de que «las enfermedades del corazón son cosa de hombres» y ofrece datos contundentes: las dolencias cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres en el mundo, superando ampliamente al cáncer. Sin embargo, los síntomas en ellas suelen ser distintos —fatiga, dificultad para respirar, molestias difusas en el pecho o mandíbula— y, por tanto, más fácilmente ignorados.

Sambola pone voz a esas historias que a menudo quedan fuera de los manuales: mujeres que no reconocieron su infarto, diagnósticos erróneos, retrasos en la atención, pero también testimonios de prevención, fuerza y resiliencia. Desde su doble papel de médica y divulgadora, la autora insiste en un mensaje central: cuidar el corazón femenino exige conocimiento, escucha y una medicina con perspectiva de género.

Cada capítulo combina rigor y calidez. Habla del papel de las hormonas en la salud cardiovascular, del impacto del estrés, del ejercicio, de la dieta y, sobre todo, del autocuidado. No es un tratado frío, sino una invitación a tomar conciencia de que “el corazón también tiene voz de mujer”.

En un tono cercano y motivador, la Dra. Sambola ofrece consejos prácticos para la prevención y el diagnóstico precoz, sin caer en el alarmismo. Su escritura —sobria, directa y humana— revela una convicción profunda: informar es salvar vidas.

El corazón de las mujeres es más que un manual médico; es una obra que combina ciencia, empatía y compromiso social. Una lectura necesaria para mujeres, hombres y profesionales que deseen entender cómo los estereotipos también laten en la medicina.

Porque, como recuerda Sambola, «no hay dos corazones iguales, pero sí una causa común: aprender a escuchar el nuestro».