Dr. José Tubio: «El tabaco es un hábito responsable del 30% de todos los tumores y el alcohol del 4%»
Tubio: "Hoy en día, somos capaces de curar más de un 55% de todos los tumores malignos"
La inteligencia artificial clave «en el futuro inmediato» del tratamiento contra el cáncer de mama
Una campaña de la Asociación Española Contra el Cáncer pide prevención ante una patología donde el 34% de tumores son «evitables» con hábitos de vida saludables. El director de Grupo Genomas y Enfermedad del Centro de Investigación en Medicina Molecular CiMUS de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), José Tubío ha asegurado que «el tabaco es un hábito responsable del 30% de todos los tumores y el alcohol del 4%».
El especialista también señaló que «englobado son responsables de un 34% de todos los cánceres, tumores que son evitables tomando unos hábitos de vida saludables», recalcó.
Por ello, se apela a la prevención del consumo de alcohol y tabaco en la adolescencia para prevenir el cáncer, así como a la importancia del ejercicio y la alimentación saludable, la sexualidad segura y la protección solar.
La campaña de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la Coruña, ha puesto en marcha este proyecto de prevención de la enfermedad dirigido a adolescentes y donde se informa sobre los riesgos de consumo de alcohol y tabaco.
Tubío ha recalcado que «durante los últimos 40 años hubo avances muy importantes en el cáncer» y ha señalado que «hoy en día, somos capaces de curar más de un 55% de todos los tumores malignos». No obstante, ha aseverado que «todavía queda mucho camino por andar».
Consumo alto de alcohol y tabaco
El vicepresidente de la Junta Provincial de la AECC en la Coruña, Carlos Lamora, ha señalado que es «absolutamente fundamental» empezar a prevenir a edades tempranas «cuando todavía puede hacer efecto». En la misma línea, la coordinadora de Atención al Paciente, Lourdes Silvoso, ha apuntado que el consumo del tabaco y alcohol «tiene cifras muy altas en población joven» con una «sensación de que son inocuos» y, por este motivo, la concienciación «es crucial». «La edad media de inicio del cáncer cada vez está bajando más», ha aseverado.
Por ello, ha añadido, se ha desarrollado este proyecto para poder llegar a todos los jóvenes «utilizando su idioma, los podcast y las redes sociales» y con actos presenciales «para que puedan dar su voz y compartir sus inquietudes».
Cáncer de pulmón
El tabaco es la causa principal de cáncer y de muerte por cáncer. La gente que usa productos de tabaco o que está regularmente alrededor de humo de tabaco ambiental (también llamado humo de segunda mano) tiene un mayor riesgo de cáncer porque los productos de tabaco y el humo de segunda mano tienen muchos compuestos químicos que dañan el ADN.
El uso de tabaco causa muchos tipos de cáncer, incluso cáncer de pulmón, de laringe, de boca, esófago, garganta, vejiga, riñón, hígado, estómago, páncreas, colon y recto, y cérvix o cuello uterino, así como leucemia mieloide aguda. Las personas que usan tabaco sin humo (rapé o tabaco de mascar) tienen riesgos mayores de cánceres de boca, de esófago y de páncreas.
Lo último en Actualidad
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
Alerta Sanitaria: Salud Pública detecta polio en aguas residuales en dos depuradoras de Barcelona
Últimas noticias
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar