Donald Trump y Robert F. Kennedy Jr.: así se ha gestado el nuevo rumbo de Salud Pública en EEUU
Trump ha expresado confianza en que Kennedy Jr. liderará las agencias de salud hacia "una mayor transparencia y eficacia"
«Volveremos de alguna forma», prometió Donald Trump a los pocos fieles que todavía lo respaldaban cuando hace cuatro años abandonaba Washington tras la derrota electoral.
Protagonista ahora de uno de los renacimientos políticos más importantes de la historia y despojado de sus causas judiciales, el magnate inmobiliario reconvertido regresa este lunes a la Casa Blanca con la intención de sacudir el país y su eterna promesa: «Hacer Estados Unidos grande otra vez».
Para unos, el republicano vuelve al poder para concluir una tarea que no le dejaron terminar en su primer mandato (2017-2021); para otros, lo hace sediento de venganza contra sus rivales políticos. Lo que está claro es que llega reforzado: conoce mejor el funcionamiento del gobierno y tiene el respaldo del hombre más rico del planeta, Elon Musk, además de que los dueños de las grandes tecnológicas le han desplegado la alfombra roja.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha delineado una serie de cambios significativos en el sistema de salud del país para su próxima administración. Entre sus principales objetivos se encuentra la derogación de la Ley de Atención Médica Asequible (Obamacare), porque quiere una distribución justa de ayudas.
Además, se anticipa que su gobierno mejorará el acceso al aborto y otros servicios de salud reproductiva. Un aspecto destacado de su plan de salud es el nombramiento de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y Servicios Humanos. Kennedy Jr., aunque sus posturas antivacunas y teorías de conspiración relacionadas con la salud pública, ha generado controversia en la comunidad médica. Tanto que se han presentado 18.000 firmas en el Senado para rechazar su nominación.
A pesar de las críticas, Trump ha expresado confianza en que Kennedy Jr. liderará las agencias de salud hacia «una mayor transparencia y eficacia en la lucha contra enfermedades crónicas».
La administración entrante de Donald Trump planea implementar cambios profundos en el sistema de salud de Estados Unidos, con un enfoque en la reducción de programas gubernamentales y un liderazgo en salud pública para relanzar no sólo la política sanitaria, sino posicionar al país como eje esencial en la búsqueda de nuevos fármacos que puedan combatir enfermedades como el cáncer.
Otras reformas
Reforma en la regulación de productos ambientales y de salud. Como activista ambiental, Kennedy ha abogado por la reducción de contaminantes y la protección de la salud ambiental. Entre sus objetivos está regular de manera más estricta los productos químicos utilizados en los alimentos y el medio ambiente, con el fin de proteger la salud de la población a largo plazo. Esta política, aunque bienvenida por ambientalistas, podría generar tensiones con la industria agrícola y manufacturera.
Por otra parte, en cuanto a salud mental, Kennedy ha expresado repetidamente su preocupación por esta área que considera una crisis urgente en el país. En su plan, podría haber un enfoque especial en la accesibilidad a la atención psicológica, la integración de programas de salud mental en las comunidades y la reducción de la prescripción excesiva de fármacos para trastornos mentales, apostando por tratamientos más personalizados y preventivos.
Lo último en Actualidad
-
Mónica García castiga a los fumadores en exteriores: prohibirá fumar en terrazas y campus universitarios
-
Ésta es la mejor hora a la que deben cenar los niños para mejorar su salud metabólica
-
Mónica García deja sin tratamiento completo al 61% de los enfermos de tumores digestivos
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
Últimas noticias
-
Las Bolsas globales festejan el bloqueo judicial a los aranceles de Trump y los resultados de Nvidia
-
Se avecina terremoto en la Premier: De Bruyne dejaría plantado a Guardiola por este sorprendente equipo
-
El IML de Cádiz admite que incineró a un hombre que quería ser enterrado y dio sus restos a otra familia
-
Detenido en Valencia un marroquí por el intento de asesinato de un camerunés incendiando su chabola
-
La juez envía a prisión a Francisco Martínez, nº 2 de Interior con Rajoy, por presunto blanqueo