Diu hormonal, pros y contras
Si hablamos de los métodos anticonceptivos más efectivos, el DIU hormonal ocupa uno de los primeros puestos. Es muy adecuado si se tiene pareja estable, ya que no protege de enfermedades de transmisión sexual. Sin embargo, como todos los métodos que liberan hormonas, el DIU tiene efectos secundarios que hemos de conocer.
¿Qué es el DIU hormonal?
Es un método anticonceptivo con forma de T que se introduce en el útero y tiene una eficacia de 3 hasta 5 años. Una vez retirado los niveles de fertilidad volverán normalmente.
¿Cómo funciona?
El Diu funciona de la siguiente manera:
- Espesa el moco del canal cervical para dificultar el paso de los espermatozoides al útero.
- Suprime el movimiento de los espermatozoides, de esta forma previene la fecundación.
- Reduce la cantidad del sangrado menstrual.
Lo coloca siempre un ginecólogo y se hace en los 7 días siguientes desde la última regla o partir de las 6 semanas después de un parto (siempre y cuándo el útero esté recuperado). Las revisiones se realizan durante las 4-12 semanas después de colocarlo y después una vez al año.
Ventajas del DIU hormonal
- Frente al DIU de cobre, el hormonal procede a la liberación de progesterona, que regula el ciclo menstrual y frena el desarrollo del endometrio.
- Reduce la duración, la cantidad y los dolores de la menstruación.
- Es efectivo tras su colocación.
- Puede usarse sin riesgo durante las relaciones sexuales.
- Mejora los niveles de la hemoglobina en sangre.
Desventajas de usar un DIU hormonal
- La liberación de la hormona progesterona no es asumido de forma saludable por todas las mujeres.
- Puede tener efectos secundarios adversos como dolores de cabeza, depresión, caída del pelo, posible aumento de peso, etc.
- Es muy poco habitual pero puede producirse algún desgarro o lesión al introducir el DIU o retirarlo. Pero son casos muy poco frecuentes.
- Puede producirse un sangrado menstrual más abundante en los primeros meses, pero este efecto desaparece.
- No protege contra enfermedades de transmisión sexual.
Lo último en OkSalud
-
El lado oscuro de las radiografías de rodilla: más perjuicio que beneficio
-
Hombre y mayor de 40 años: estos son los chequeos médicos que recomiendan los expertos
-
Dr. Javier Schlatter, psiquiatra: «La depresión postvacacional es una reacción adaptativa natural»
-
Científicos descubren un microARN que salva los riñones después de una insuficiencia renal crónica
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
Últimas noticias
-
Lidl tiene el producto ideal para transformar tu baño por menos de 10 euros: mi mejor compra en mucho tiempo
-
Obligan a un hombre a devolver al SEPE más de 5.000 euros por hacer un viaje al extranjero
-
Los mejores planes en septiembre en Madrid: teatro, magia y gastronomía
-
La universidad iberoamericana, el blanco de los ciberdelincuentes: un desafío urgente y una oportunidad estratégica
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, jueves 4 de septiembre