Una dieta con más verduras reduce los efectos del hígado graso
Para combatir los efectos del hígado graso, existen algunos remedios caseros muy interesantes. Una dieta con más verduras es una buena elección. Toma nota.
El aumento de la ingesta de nitrato que se produce al consumir distintos tipos de verduras, reduce sensiblemente la retención de grasa en el hígado, previniendo la denominada enfermedad del hígado graso. Para evitarla, es imprescindible evitar el consumo de alcohol y seguir una dieta sana y equilibrada, basada en alimentos naturales.
Las verduras previenen la enfermedad del hígado graso
El hígado graso es la consecuencia de la acumulación de ácidos grasos. Esta enfermedad se presenta con mayor frecuencia en pacientes obesos, en quienes consumen alcohol regularmente en cantidades excesivas y en personas con diabetes tipo 2.
Cuando el hígado empieza a acumular grasas se mantiene asintomático, pero gradualmente empiezan a aparecer dolores abdominales, sensación de cansancio, y distención abdominal.
Si el hígado graso es detectado a tiempo, es posible revertir las consecuencias. Todo dependerá, fundamentalmente, del cumplimiento de una dieta estricta con una alta proporción de verduras.
Algunas verduras que previenen el hígado graso
Alcachofa
La alcachofa promueve la creación de bilis y la eliminación de sustancias tóxicas del organismo. Contiene cinarina, lo que la convierte en un elemento clave en la limpieza del hígado, además de protegerlo de otras sustancias nocivas que puedan interferir en sus funciones.
Zanahorias
La zanahoria se encuentra entre las mejores verduras para limpiar el hígado y prevenir la enfermedad del hígado graso. Nos aporta flavonoides, betacaroteno y mucha agua, que previenen los cálculos renales y la cirrosis.
Brócoli y coliflor
Las verduras crucíferas son particularmente efectivas en la limpieza del hígado. El brócoli y la coliflor aumentan la producción de enzimas naturales en el hígado y eliminan sustancias tóxicas, como los carcinógenos.
Remolacha
De igual forma que lo hace la zanahoria, la remolacha estimula la función hepática y promueve la limpieza del organismo, gracias a sus propiedades diuréticas y a los altos niveles de antioxidantes que contiene. Tiene la particular capacidad de eliminar metales pesados con gran facilidad, al mismo tiempo que purifica la sangre.
Espinacas
Las verduras de hoja verde también están incluidas en la lista de verduras que previenen la enfermedad del hígado graso. La espinaca se distingue entre todas las demás por su alto contenido en fibra y ácido fólico, que favorece la función intestinal, renal y hepática.
Otras verduras recomendadas son el diente de león, la rúcula y la achicoria, debido a la clorofila que contienen, que promueve la absorción de toxinas y su rápida eliminación.
¿Sufres de hígado graso? Aumenta el consumo de verduras, pues mejorará tu salud. Comparte estos consejos y deja tus comentarios y recomendaciones.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Diez minutos para corregir la hipoglucemia con un implante
-
Laura García: «Cuando se superan los 33 °C la productividad puede disminuir hasta un 50%»
-
Éste es el tiempo que tienes que estar con tos para que se considere crónica
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
Últimas noticias
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 21 de julio de 2025?
-
«Tormentas intensas»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Confirmado por un veterinario: las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
Mª José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»