Dieta especial para celíacos
En los últimos años, gracias al avance en el área médica, se ha conseguido descubrir que muchas personas estaban sufriendo sin saberlo la enfermedad celíaca. Se trata de una patología que se identifica por mostrar intolerancia al gluten de centeno, de cebada y de trigo así como al de avena.
Vómitos, anemia, diarrea, náuseas, estreñimiento, depresión, astenia, falta de crecimiento o inapetencia son algunos de los síntomas que tienen las personas que padecen aquella. De ahí que para evitarlos tengan que seguir una dieta especial para celíacos.
En concreto, es fundamental que apuesten por una alimentación donde estén prohibidos los siguientes productos:
- Las pastas italianas tales como macarrones, tallarines o espaguetis, entre otras.
- La bollería y la pastelería en general.
- El chocolate.
- Las infusiones y el resto de bebidas que estén elaboradas con avena, centeno y cereales similares.
- El pan y las harinas que contengan el gluten al que son intolerantes.
Estos son algunos de los alimentos que tal cual no pueden formar parte de la dieta especial para celíacos, aunque afortunadamente la gran mayoría de ellos pueden encontrarse ya en el mercado adaptados para aquellas personas. Es decir, se pueden adquirir bajo la denominación «sin gluten» o «para celíacos».
No obstante, a todos aquellos productos se suelen unir otros muchos más que, en ciertas ocasiones y según sus características, tampoco pueden tomarse por estas personas. Se trata de alimentos que deben consultarse a profesionales sanitarios para saber si contienen gluten o no tales como las conservas en escabeche, los embutidos ibéricos, algunos patés, el queso fundido o el turrón.
Por otra parte, en esa tabla alimenticia sí deben incluirse otros artículos que, sin ningún problema, pueden tomar quienes están afectados por la enfermedad celíaca. Este sería el caso de los siguientes que tienes a continuación:
- Las frutas, las verduras y las hortalizas, que son muy saludables para cualquier tipo de persona.
- La carne, el pescado y los mariscos frescos también son necesarios incluirlos en la dieta.
- Los huevos y la leche.
- También deben apostar por tomar soja, ya que a ella no presentan ningún tipo de intolerancia.
- A la hora de poder aderezar cualquier plato, pueden utilizar tanto la sal como el aceite, el vinagre, la pimienta, el azúcar o la miel.
- En cuanto a bebidas, sin ningún tipo de problemas pueden acceder a incluir desde manzanilla hasta poleo pasando por hierba luisa.
Todos estos productos que hemos expuesto que deben incluirse en la alimentación de una persona celíaca es importante que sean tomados de forma natural. Los expertos en nutrición coinciden en subrayar que así es como hay que ingerirlos y bajo ningún concepto deben estar en conserva.
Siguiendo todas estas indicaciones es como se conseguirá que cualquier celíaco disfrute de una alimentación completa y sin poner en peligro su salud.
Lo último en OkSalud
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
«La electroporación es el tratamiento más rápido y seguro para la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente»
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
Últimas noticias
-
‘Renacer’: ¿cuántos capítulos tiene la serie turca que arrasa en Antena 3?
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
Flick: «Este partido contra el Atlético es una final antes de la final»
-
Vitor Roque no levanta cabeza tras dejar el Barça: ni un solo gol desde que fichó por el Palmeiras