Por qué se recomienda seguir una dieta detox antes del verano
Cada vez son más las personas que se apuntan a la dieta detox. Básicamente consiste en una alimentación a base de batidos y licuados con frutas y vegetales durante un periodo de tiempo corto. Sobre todo se suelen utilizar para que el sistema digestivo y el organismo puedan recuperar la energía y enzimas que se deja por el camino a consecuencia de los malos hábitos, el estrés y el ajetreo del día a día. A continuación te explicamos cómo seguir una dieta detox.
¿Por qué una dieta detox?
Se aproxima el periodo estival, en donde todo el mundo planifica sus vacaciones y actividades vinculadas con el buen tiempo. Este tipo de dieta puede ayudarnos a depurar el organismo y recargar fuerzas para seguir a tope y aguantar todo lo que nos espera por delante.
Riñones, hígado y pulmones se encargan de eliminar las toxinas que acumula el cuerpo. Pero los programas de ayuno no son algo nuevo. Desde la antigüedad el ser humano ha realizado periodos de ayuno, ya sea por la mala caza, las malas cosechas o por la dureza del invierno. En la actualidad sometemos a nuestro organismo a una gran actividad, comiendo en torno a cinco veces diarias, durante un montón de tiempo. Es posible que el abuso de la comida rápida, la cafeína y la ansiedad consigan que nos sintamos demasiado pesados.
Estas molestias que padece el organismo se pueden solucionar otorgándole un pequeño descanso con una dieta detox durante un periodo de tiempo corto. Ten en cuenta que al tomar la fruta y verdura en líquido no será preciso someter al cuerpo a un gran esfuerzo a la hora de digerir los fitonutrientes, minerales, vitaminas y antioxidantes.
Cómo realizar una dieta detox
El programa detox se prolonga como máximo durante tres días. Después de finalizar el plan hay que realizar unas comidas ligeras e hidratantes. Durante ese periodo de tiempo el tracto digestivo ha permanecido en reposo, recuperándose de esos esfuerzos. Lo que se pretende es que no haya un cambio brusco y el organismo intente volver a la normalidad de forma progresiva, sin someterle a tanta presión. Entre otras cosas se agradecerán las cremas, sopas, batidos y ensaladas. Con una mayor lentitud se irá incorporando las proteínas más pesadas y los alimentos que contengan una mayor dosis de grasa. En esta fase tienes la posibilidad de empezar a comer más sano.
Los expertos aseguran que la dieta detox cuenta con muchos beneficios como cura de desintoxicación. Pero sólo se debe hacer de vez en cuando y durante un periodo de tiempo más bien corto. En el caso de que no siente bien, habría que escuchar al cuerpo y detener el régimen.
Tampoco es conveniente, mientras realizas este tipo de alimentación, que aparques el ejercicio físico. Mantener la rutina de entrenamientos puede dejar a cualquier muy agotado. En algunos casos se llega a perder masa muscular con el posterior riesgo de acabar lesionado. Después de esta dieta detox, muchas personas consiguen librarse de la adicción a los azúcares, comida salada y las grasas.
Lo último en OkSalud
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
-
La lista completa de los alimentos que ayudan a fulminar la ansiedad: rebajan el cortisol
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»