Dieta 5:2, del exceso al sacrificio en solo siete días
La dieta 5:2 causó furor en Reino Unido, aunque no todo el mundo abala su seguridad
El verano se acerca a pasos agigantados y con él las primeras visitas a la playa. Por estos y otros muchos motivos, los amantes del culto al cuerpo han comenzado ya la temida operación bikini, con el objetivo de lucir sus mejores galas a la orilla del mar. El problema llega a la hora de escoger el mejor método de adelgazamiento, un título que ahora sustenta la famosa dieta 5:2, creada por la nutricionista Jacqueline Whitehart.
¿En qué consiste la dieta 5:2?
Para perder peso es necesario consumir menos calorías de las que se queman a lo largo del día. Para ello, hay que combinar una alimentación equilibrada con la práctica de ejercicio físico. Bajo esta premisa, la dieta 5:2 propone cinco días a la semana siguiendo un nivel de calorías normal y otras dos jornadas más restrictivas.
Los días de privación deben situarse entre las 900 calorías para los hombres y las 600 para las mujeres. Mientras que en las jornadas restantes, el paciente podrá comer todo lo que quiera, siempre y cuando no supere las 2.000 calorías diarias.
Su creadora asegura que con este método es posible perder hasta 6 kilos en solo un mes. Es apta para todo tipo de personas e incluye una dieta de mantenimiento perfecta para conservar el peso perdido durante el procedimiento anterior. Su nombre es 6:1 y cuenta con un día de ayuno de menos de 600 calorías.
Alimentos y ejercicio físico recomendados
Los expertos recomiendan el consumo exclusivo de sopas, frutas y verduras para los días de ayuno. En algunas versiones de la dieta, las legumbres y los cereales integrales entran también en este grupo, pero en cantidades inferiores. Además, se aconseja la ingesta abundante de líquidos, preferiblemente agua con gas o infusiones como el té negro o el té verde, para mantenerse saciado hasta la llegada de la comida. En cuanto a la actividad física, la mejor opción es centrar el esfuerzo en ejercicios de fuerza y resistencia, priorizando la zona muscular de las piernas y los glúteos.
Temas:
- Dieta alimentaria
Lo último en OkSalud
-
La inacción económica de Sánchez dispara un 18% los precios de productos sanitarios desde 2018
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
-
La Fundación A.M.A. lanza una nueva convocatoria de becas con 137 ayudas para la formación de profesionales sanitarios
-
Cómo los hábitos saludables pueden ser determinantes en el control de la diabetes
-
Los alergólogos avisan: un residuo del jabón del lavavajillas aumenta el riesgo de alergias infantiles
Últimas noticias
-
Tellado recomienda a Sánchez la canción de Rosalía cuya letra le retrata: «Es una perla, nadie se fía»
-
Sinner sigue los pasos de Alcaraz: vence a Shelton y también se mete en semifinales invicto
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel traza un plan para evitar amenazas
-
Ni malla ni pinchos: el truco casero para ahuyentar las palomas de tu terraza o balcón y es infalible
-
Si tuviera que reformar mi cocina le copiaría esta idea a Paula Echevarría y Miguel Torres