La dieta de los 31 días
Seguir una dieta nos exigirá mucha disciplina. Resulta complicado encontrar una que nos permita eliminar los kilos de más y además no nos haga tirar la toalla al poco de empezar. En esta ocasión te presentamos la dieta de los 31 días, que fue creada por la nutricionista portuguesa Ágata Roquette. Asegura que al final, al conseguir el peso deseado conseguiremos fidelizar unos hábitos de alimentación saludables y reforzar la autoestima.
Cómo realizarla
Encontraremos muchas técnicas para perder peso y no todas son aconsejables para la salud. La dieta de los 31 días se divide en varias fases y algunos la comparan por ello con la Dukan aunque sea menos resctrictiva. En primer lugar habrá que reducir al máximo el consumo de hidratos de carbono de alto valor glucémico, entre los que se incluyen las legumbres, el alcohol, la miel, dulces, bollería industrial, patatas, pan blanco o los cereales del desayuno. Al parecer, son muy adictivos y consiguen poner en funcionamiento la hormona insulina, que se ocupará a la media hora de demandar más comida.
En total son cuatro fases las que incluye esta dieta. Al cabo de este tiempo, los hombres deberían perder entre 5 y 8 kilos, mientras que las mujeres reducirían su peso entre 3 y 5 kilos. Hay una serie de alimentos que se prohíben por completo y otros que se pueden tomar sin límite.
En la primera fase, que se prolongará como máximo durante 15 días, tendremos que suprimir los hidratos de carbono de alto índice glucémico. En este tiempo el peso perdido alcanzará los tres kilos. La segunda fase se alargará como mínimo otros 15 días y en ella se irán introduciendo productos como la fruta de manera progresiva. En función del peso perdido en esta segunda fase variará el tiempo de la tercera. Ya nos permitirán incluir carbohidratos en la merienda y en la comida, por lo que el descenso de peso será menor. La última fase será la de mantenimiento y nos permitirán comer de todo siempre que se haga con moderación y evitando en todo momento los excesos. Se incrementarán las calorías a consumir, por eso recomiendan que se practique algo de ejercicio físico.
Puede haber efecto rebote
En apenas un mes te prometen conseguir esta pérdida importante de peso. Además lo hacen combatiendo la ansiedad y disminuyendo las posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares. Lo más importante de la dieta de los 31 días es que nos permite perder peso de manera rápida, pero acaba promocionando una vida saludable, con una alimentación equilibrada y la práctica de deporte.
Cuando lo único que nos preocupa es adelgazar en cuestión de días, sin modificar los hábitos y llevando una vida sedentaria, esos kilos perdidos se podrían recuperar en cuestión de pocas semanas. La mejor receta es aquella que implica constancia, disciplina, dieta equilibrada y saludable y la actividad física. Te recordamos además, que esta dieta que acabamos de explicar no está aconsejada para personas con diabetes, enfermedades hepáticas y renales, además de embarazadas.
Como acabas de ver no es tan restrictiva como la dieta Dukan, aunque también te exigirá un esfuerzo.
Lo último en OkSalud
-
¿A dónde va el dinero que recaudan los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer?
-
Descubren el secreto del té verde para quemar grasa
-
Roque Star, el joven que sobrevivió a 50 cirugías y superdotado: «La operación 28 me marcó porque ‘fallecí’»
-
Médico y paciente sobre el cáncer de mama: «el sistema necesita una profunda transformación»
-
Crean un instituto de simulación para la formación de todos los cardiólogos europeos
Últimas noticias
-
En la sectaria memoria de Sánchez no hay sitio para su abuelo materno
-
Estos son los mítines donde Sánchez habló de su abuelo murciano pero ocultó que fue legionario de Franco
-
El régimen de Franco premió al abuelo materno de Sánchez con una medalla y dos cruces al mérito militar
-
El abuelo de Sánchez fue denunciado por el bando republicano por «desertor en el frente de Levante»
-
El abuelo materno de Sánchez desertó del ejército de la República, se pasó al de Franco y fue condecorado