La dieta de los 31 días
Seguir una dieta nos exigirá mucha disciplina. Resulta complicado encontrar una que nos permita eliminar los kilos de más y además no nos haga tirar la toalla al poco de empezar. En esta ocasión te presentamos la dieta de los 31 días, que fue creada por la nutricionista portuguesa Ágata Roquette. Asegura que al final, al conseguir el peso deseado conseguiremos fidelizar unos hábitos de alimentación saludables y reforzar la autoestima.
Cómo realizarla
Encontraremos muchas técnicas para perder peso y no todas son aconsejables para la salud. La dieta de los 31 días se divide en varias fases y algunos la comparan por ello con la Dukan aunque sea menos resctrictiva. En primer lugar habrá que reducir al máximo el consumo de hidratos de carbono de alto valor glucémico, entre los que se incluyen las legumbres, el alcohol, la miel, dulces, bollería industrial, patatas, pan blanco o los cereales del desayuno. Al parecer, son muy adictivos y consiguen poner en funcionamiento la hormona insulina, que se ocupará a la media hora de demandar más comida.
En total son cuatro fases las que incluye esta dieta. Al cabo de este tiempo, los hombres deberían perder entre 5 y 8 kilos, mientras que las mujeres reducirían su peso entre 3 y 5 kilos. Hay una serie de alimentos que se prohíben por completo y otros que se pueden tomar sin límite.
En la primera fase, que se prolongará como máximo durante 15 días, tendremos que suprimir los hidratos de carbono de alto índice glucémico. En este tiempo el peso perdido alcanzará los tres kilos. La segunda fase se alargará como mínimo otros 15 días y en ella se irán introduciendo productos como la fruta de manera progresiva. En función del peso perdido en esta segunda fase variará el tiempo de la tercera. Ya nos permitirán incluir carbohidratos en la merienda y en la comida, por lo que el descenso de peso será menor. La última fase será la de mantenimiento y nos permitirán comer de todo siempre que se haga con moderación y evitando en todo momento los excesos. Se incrementarán las calorías a consumir, por eso recomiendan que se practique algo de ejercicio físico.
Puede haber efecto rebote
En apenas un mes te prometen conseguir esta pérdida importante de peso. Además lo hacen combatiendo la ansiedad y disminuyendo las posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares. Lo más importante de la dieta de los 31 días es que nos permite perder peso de manera rápida, pero acaba promocionando una vida saludable, con una alimentación equilibrada y la práctica de deporte.
Cuando lo único que nos preocupa es adelgazar en cuestión de días, sin modificar los hábitos y llevando una vida sedentaria, esos kilos perdidos se podrían recuperar en cuestión de pocas semanas. La mejor receta es aquella que implica constancia, disciplina, dieta equilibrada y saludable y la actividad física. Te recordamos además, que esta dieta que acabamos de explicar no está aconsejada para personas con diabetes, enfermedades hepáticas y renales, además de embarazadas.
Como acabas de ver no es tan restrictiva como la dieta Dukan, aunque también te exigirá un esfuerzo.
Lo último en OkSalud
-
Tim Spector, epidemiólogo: «Si bebes café tendrás una mejor microbiota intestinal. Yo bebo 3-4 tazas diarias»
-
Un experto en alimentos revela la diferencia entre un yogur natural y uno griego: éste tiene mucha más proteína
-
Pacientes y médicos reclaman mejorar la detección precoz y la atención del cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
HM Hospitales alcanza un nuevo hito médico al realizar telecirugías desde otro centro europeo a España
-
Revolución en emergencias: llega la adrenalina sin jeringa
Últimas noticias
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango, Isak Andic, como posible homicidio y apuntan al hijo
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
Muere un concejal del PP de Irixoa (La Coruña) por las picaduras de unas avispas asiáticas
-
¿Qué va a pasar tras el fracaso de la OPA del BBVA a Sabadell? Cómo afecta a las acciones