Día Mundial de la Salud 2019: 4 claves para llevar una vida saludable
Una vida saludable pasa también por trabaja la mente. En este sentido, practicar ejercicio o hacer meditación son buenas armas.
Cambiar de hábitos saludables es algo importante para dejar de lado el sedentarismo. Según la OMS; al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud. Si esto se alarga en el tiempo, podemos desarrollar sobrepeso y obesidad, además de otras enfermedades.
En el Día Mundial de la Salud 2019, os damos algunas claves para llevar una vida saludable, que pasa por cambiar de dieta alimentaria y realizar ejercicio físico.
Reducir el consumo de sal en nuestras comidas
Los Estados Miembros de la OMS han acordado reducir el consumo de sal entre la población mundial en un 30% para 2025; también acordaron detener el aumento de la diabetes y la obesidad en adultos y adolescentes, así como en sobrepeso infantil de aquí a 2025. Comer menos sal ayuda a ganar en salud.
Menos azúcares, mayor salud
Adultos y niños deberían reducir la ingesta de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta calórica total. La OMS aconseja una reducción a menos del 5% de la ingesta calórica total para aportar beneficios adicionales para la salud. Está demostrado que el consumo de azúcares libres aumenta el riesgo de caries dental, aumento de peso, y peor salud cardiovascular.
Mente sana
Una vida saludable pasa también por trabaja la mente. En este sentido, practicar ejercicio o hacer meditación son buenas armas para huir del estrés y la depresión.
Actividad física semanal
Tanto niños como adultos deben realizar ejercicio físico. La Organización Mundial de la Salud establece que los adultos, de ente 18 y 64 años, deben dedicar como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o bien una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.
Contra el tabaquismo y el alcohol para una mejor salud
La OMS se ha fijado una serie de objetivos para que las personas llevan una vida saludable. Entre éstos destaca una reducción del 25% en la tasa de mortalidad prematura en enfermedades crónicas respiratorias, cardiovasculares, cáncer o diabetes, disminuir un 10% el abuso del alcohol y establecer más campañas relacionadas con el perjuicio del consumo del tabaco.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025