Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, ¿Por qué se celebra el 14 de octubre?
Este 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. Una conmemoración para ser recordada y que fue instaurada a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿Su objetivo? incentivar en todas las personas del mundo el querer ser donantes, pues con ello se puede salvar vidas.
España registró el 35,2% de las donaciones en asistolia del conjunto europeo el pasado año, con 629 donaciones de este tipo sobre el total de las 1.785 que se produjeron en la UE. Estos datos de la Organización Nacional de Trasplantes, ONT, establecen que el país cuenta con 48,3 donantes p.m.p, aporta un 19,8% de las donaciones totales de la UE, a pesar de representar tan solo el 9,1% de su población.
5 dudas que debo saber en donación de órganos
Según la ONT, la donación es un gesto altruista, considerado como el mayor acto de bondad entre los seres humanos.
¿Quién puede ser donante?
En el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes remarcamos que todas las personas que estando vivas decidan que en el momento de su muerte quiere donar sus órganos. Ahora bien, es necesario que el fallecimiento acontezca una Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital.
¿Se pueden donar todos los órganos?
La ONT responde que los órganos que se pueden donar son los riñones, el hígado, el corazón, el páncreas, el estómago, el intestino y los pulmones. También se pueden obtener tejidos, igualmente muy necesarios, como hueso, las córneas y las válvulas cardíacas.
¿Se pueden donar órganos en vivo?
Sí, es posible siempre que se cumplan una serie de requisitos como que el donante ha de ser mayor de edad y gozar de buena salud física y mental.
¿Hay una tarjeta de donante?
Sí, hay dos tipos de tarjeta. Tarjeta Donante Digital, mediante la descarga de la misma en formato PDF o mediante la instalación de una App para dispositivos móviles. Y la Tarjeta Donante Física o Convencional, que se debe pedir en la comunidad autónoma correspondiente.
¿Se puede donar a la vez órganos y el cuerpo para la ciencia?
No son compatibles. Según la ONT, en la intervención quirúrgica que se lleva a cabo para la donación es imprescindible realizar también extracción de arterias y venas. Y ello impide que se puedan realizar las infusiones de líquidos necesarias para conservar el cadáver para estudio.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín