Día Mundial del Veganismo, ¿Por qué se celebra en esta fecha?
Este 1 de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo, una corriente cada vez más extendida que se basa en no comer ningún alimento de procedencia u origen animal.
Este 1 de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo, una corriente cada vez más extendida que se basa en no comer ningún alimento de procedencia u origen animal.
Tiene lugar el 1 de noviembre porque en el año 1994, el presidente de la Sociedad Vegana del Reino Unido, instauró esta celebración, con motivo del 50° aniversario del nacimiento de la organización.
Según ProVeg, organización internacional, explica que además su nacimiento originó el término veganismo. Los veganos de todo el mundo tienen un día para celebrar siempre en pro de la salud, los animales, el medio ambiente, la justicia y, por supuesto, el sabor.
ProVeg destaca que durante la última década, el número de personas que adoptan una dieta vegana ha crecido aproximadamente en un 300 %1.
Un origen muy antiguo
Aunque el término, como hemos visto nace muchos después, al parecer, si bien no de forma tan radical, ya en Grecia hay referencias de personas que no querían consumir carne. En el año 1834, en Estados Unidos, se creó la Temple School (Escuela del templo), basándose en los principios de los veganos, una corriente que se extendió a muchos otros países abriendo otras escuelas u organizaciones del mismo calibre en Reino Unido.
¿Cómo celebrar el Día Mundial del Veganismo?
Para celebrar este día hay muchísimas iniciativas, lo vemos en los medios y también en organizaciones que siguen esta corriente. Un ejemplo lo tenemos en la Unión Vegetariana Española (UVE), que está promoviendo en redes sociales el reto de la #semanaveganauve. Con ello da ideas y consejos para comer de forma saludable sólo con alimentos que proceden de origen vegetal.
Además, en el Reino Unido, la cadena de restaurantes Gourmet Burger Kitchen (GBK) regalará hasta 900 hamburguesas veganas en este día. La tendencia de la hamburguesa vegana es también todo un fenómeno que va a dar mucho que hablar.
¿Qué es ser vegano?
A estas alturas del artículo ya debes saber que es el veganismo. Si no lo recordamos, puesto que actualmente hay un sinfín de conceptos algo complicados de diferenciar. Vegano, crudivegano, vegetariano… En definitiva, el vegano es el que rechaza la utilización y consumo de todos los productos y servicios de origen animal. Esto se diferencia del vegetarianismo en que no comen cualquier tipo de carne y pescado.
Temas:
- veganismo
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Funeral del Papa Francisco hoy: cuándo es, horario y dónde ver en directo por televisión y online
-
Ya es oficial: Renfe anuncia las fechas de los cortes en estas líneas de Cercanías en Madrid
-
Ni ajedrez ni tiro con arco: el deporte más popular de la Edad Media todavía se sigue practicando hoy con pocos cambios
-
El refrán que decimos a diario en toda España pero nadie sabe que aparece en la segunda parte del Quijote
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas nunca vistas: las zonas de España afectadas