Día Mundial de la Ambliopía u ojo vago, ¿en qué consiste esta afección?
Los problemas relacionados con la vista son realmente importante con el fin de no desarrollar más afecciones en el día de mañana. Este 15 de octubre se celebra el Día Mundial de Ambliopía, más conocido como ojo vago. La Sociedad Española de Oftalmología explica que este problema consiste en la disminución de la agudeza visual de origen funcional.
Aparece cuando la imagen que le llega al cerebro de uno o los dos ojos es borrosa. El cerebro entonces no aprende a ver en forma clara. Es como si “desconectara” la información de ese ojo. Es la principal causa de mala visión en los niños, y alrededor del 3% de la población escolar tienen ambliopía.
Si este problema no se trata a tiempo y adecuadamente puede dejar un defecto visual permanente en la vida.
¿Cuáles son sus causas?
En el Día Mundial de la Ambliopía es importante la prevención que viene establecida por sus causas. La Sociedad Española de Oftalmología las enumera porque las más frecuentes tienen que ver con el estrabismo, tener los dos ojos con graduaciones (gafas) diferentes y los grandes defectos de graduación.
¿Qué síntomas surgen de la ambliopía?
El ojo vago comporta una serie de signos que son visibles en seguida. Por un lado, la Sociedad nombra la mala visión de uno o de los dos ojos. Si no hay un estrabismo que nos avise de la posibilidad de mala visión, muchas veces no dan ningún síntoma exterior y se detecta solo en los controles visuales. Otros signos derivados de todo ello son el dolor de cabeza al leer o a la salida del colegio.
¿Cuándo ir al médico?
Con estos signos es vital visitar al profesional, de todas maneras han de ser constantes los chequeos al oftalmólogo para prevenir y evitar muchos otros problemas que se pueden derivar de la vista.
El médico suele detectar el ojo vago en las revisiones del pediatra o bien en campañas de revisión visual. Luego es el especialista el que confirma que se trata de este problema y entonces mide la visión, la necesidad o no de cristales correctores, el estrabismo si existe, la capacidad de ver en 3D, etc.
En base a esto determina que hay este problema o bien descartar muchos otros. Como suele afectar a niños principalmente, lo bueno es que debe tratarse desde la infancia y cuanto antes mejor.
¿Qué tratamientos aplicaremos?
La Sociedad de Oftalmología nos da las señas porque este tratamiento depende un poco del grado y también de la edad que tenga el paciente. Como hemos dicho lo normal es detectarlo antes y tratarlo en cuanto son niños.
Según esta Sociedad, si la ambliopía es debida a un estrabismo o a un defecto de graduación, entonces se suele poner gafas, pero si no se recupera hay que tratarlos con oclusión del ojo. Si el problema es una catarata congénita o una ptosis palpebral (caída del párpado) se valorará si el niño debe ser operado.
Entre los tratamientos más comunes están los parches oculares, los filtros en las gafas o cristales penalizados y las gotas oculares. El tratamiento del ojo vago se suele hacer antes de operar el estrabismo.
Estos parches son fáciles de llevar y adquirir, normalmente en las farmacias, y los hay de distintos formatos y tamaños.
También hay filtros y las penalizaciones ópticas que son otro sistema de tratar el ojo vago y lo que pretenden es castigar la visión del ojo bueno a través de la gafa. Las gotas que se utilizan para tratar el ojo vago (atropina) se ponen en el ojo bueno para dificultarle la visión a un nivel más bajo que la del ojo malo.
Hay también tratamientos en investigación de medicamentos vía oral que a día de hoy están en estudio.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Mónica García castiga a los fumadores en exteriores: prohibirá fumar en terrazas y campus universitarios
-
Ozempic, ¿la nueva esperanza contra una enfermedad hepática mortal?
-
Ésta es la mejor hora a la que deben cenar los niños para mejorar su salud metabólica
-
¿Te duele la tripa?: 1 de cada 3 personas presenta síntomas digestivos de forma recurrente
-
Mónica García deja sin tratamiento completo al 61% de los enfermos de tumores digestivos
Últimas noticias
-
Un senegalés con antecedentes apuñala a un hombre en la espalda en Playa de Palma y le perfora un pulmón
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Juan Ayuso abandona el Giro tras una cadena de desgracias culminada con los picotazos de una abeja
-
El alcalde de Palma recibirá el día 11 a las educadoras de las guarderías municipales en huelga
-
Ridículo de la manifestación contra Mazón en Castellón: menos de 50 personas y con esteladas