Día Internacional del Hombre: enfocado a la salud física y mental
Curiosidades: el hombre más alto y la mujer más baja del mundo
Cómo enamorar a un hombre con cinco detalles increíbles
7 curiosidades de Otzi, el hombre de hielo
Este 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre, que se enfoca, especialmente a proteger la salud física y mental de los hombres, desde diversas vertientes. Veamos por qué se celebra este día y los conceptos de salud que deben ser más destacamos entre la población masculina.
Este día tiene lugar por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas, en Estados Unidos, quien lo estableció desde 1992, si bien no se llevó a cabo hasta el año 1999. Esta iniciativa fue aprobada por diversas organizaciones, como la Unesco o la ONU. Hay que destacar que en algunos países este día tiene lugar el 19 de marzo junto al Día del Padre.
La salud física y mental en el hombre
En día internacional del hombre cabe señalar aspectos enfocados a la salud.
¿Qué temas preocupan al hombre en el aspecto psicológico?
Según ifeel, los hombres representan el 20% de las consultas de atención psicológica frente al 80% de las realizadas por mujeres. Los conflictos con la pareja representan el 70% de los temas que llevan a los hombres a solicitar ayuda psicológica.
Mientras que los hombres se preocupan también por los problemas sexuales, puesto que un total del 30% están centrado en este tema y se interesan sobre todo por la disfunción eréctil o la eyaculación precoz.
En cuanto a problemas sexuales, según el I Barómetro de Salud Sexual Masculina en España elaborado por Myhixel, la mayoría de los hombres españoles se sienten satisfechos con su vida sexual.
Pese a que casi 6 de cada 10 españoles declaran estar muy o bastante satisfechos con su vida sexual, son los solteros quienes menos optimistas se muestran. De todos los grupos encuestados, los hombres casados o en pareja están más contentos con su vida sexual (63.4%) que los solteros (42%).
Cómo solventar problemas de salud
Según ifeel, es importante prestar atención de manera proactiva mediante revisiones, qué servicios o recursos existen para cada problema de salud. Aconsejan tener una actividad física suficiente, comer bien, no fumar o beber en exceso, prevenir los riesgos para la salud que tienen un trabajo altamente estresante.
De ahí que sea importante ir al médico a realizar diversos chequeos, especialmente a medida que avanza la edad, porque es cuando pueden salir mayores problemas en hombres. Los exámenes pueden evitar el desarrollo de determinadas enfermedades que pueden ser más graves a medida que pase el tiempo.
Temas:
- Hombres
Lo último en OkSalud
-
Dr. Abellán: «Hay más posibilidades de dejar de fumar con cigarrillos electrónicos que de nicotina»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
-
Obesidad: el nuevo fármaco oral diario de Lilly logra una reducción del 7,9 % de peso
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
Últimas noticias
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
Arcángeles: quiénes son, nombres, significados y cómo invocarlos
-
Así es cómo puedes detectar a las personas mentirosas, según ChatGPT