Cada vez detectan más problemas de audición entre los jóvenes
El uso de auriculares y la permanencia prolongada en lugares con la música excesivamente han provocado un aumento de casos de pérdida de audición entre la población más joven. Así lo desvela una investigación desarrollada por científicos de la Universidad de Sao Paulo y que recoge la revista Scientific Reports. A continuación te damos más detalles de por qué cada vez detectan más problemas de audición entre los jóvenes.
Principalmente mencionan casos de tinnitus y de acúfenos. Aparecen como un fuerte silbido en los oídos, afectando sobre todo a los jóvenes. El responsable del estudio, Tanit Ganz, asegura que cuando alcancen los 30-40 años notarán esa pérdida de audición.
Para llevar a cabo este trabajo analizaron los oídos de 170 menores con edades comprendidas entre los 11 y 17 años. Se les examinó con la ayuda de un otoscopio y además debían rellenar un cuestionario en donde informarían sobre los posibles casos de acúfenos en los últimos meses, concretando la duración, intensidad y frecuencia.
En total hubo 93 personas que admitieron sufrir este trastorno en el último año. Esto supone el 54,7%. Consideran esta cifra de alarmante, ya que hasta la fecha era una complicación que sufrían las personas de más edad, pero ahora aparece también a edades muy tempranas, incluso en adolescentes y niños.
Los investigadores sometieron a los participantes en el estudio a un análisis psicoacústico para comprobar la función auditiva a través de una cámara acústica que midiese los umbrales de audición. 49 de los 170 jóvenes presentaban unos niveles de acúfenos parecidos a los que tienen personas mayores que padecen esta enfermedad de manera crónica.
Aunque registren molestias, los jóvenes no suelen quejarse. Eso en cierta manera impide que se puedan tratar correctamente y favorecen así que se vuelva crónico el problema. La mayor parte de los menores que tomaron parte en este trabajo admitieron que seguían unos hábitos auditivos peligrosos, como la exposición prolongada a ambientes cargados de ruido y la utilización a gran volumen de auriculares.
Entre los jóvenes que habían sufrido algún caso de acufenos, la mayoría de ellos contaban con una mayor sensibilidad a sonidos muy elevados, y la mitad de ellos los padecieron después de oir música a alto volumen.
Aseguran que los menores con tinnitus resultan más sensibles a determinados sonidos y todo apunta a que empezarán a perder la audición antes de lo normal. Es un síntoma que indica que el oído se encuentra deteriorado y será el primer paso para sufrir problemas de audición, cuentan los encargados de realizar el estudio.
Lo último en OkSalud
-
¿Puedo seguir comiendo huevos durante la crisis de gripe aviar? Esto dicen los expertos
-
Dr. Castro: “Acelerar la llegada de terapias innovadoras es clave para mejorar la supervivencia del cáncer»
-
Vacunarte contra la gripe o el covid salva vidas: dispara la protección contra ictus o el infarto
-
Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón: visibilidad del cáncer de pulmón de célula pequeña
-
Mónica García desprecia a los médicos: anuncia el final de la reforma laboral sin admitir un estatuto propio
Últimas noticias
-
Vadillo: «Son los mejores de la categoría a día de hoy»
-
Una visita al caer
-
Los regionalistas de El Pi firman su acta de defunción: el 28 de noviembre se integrarán en Som
-
El narco Milojevic y la sombra del soborno: un pinchazo telefónico destapa intentos de comprar a un fiscal
-
Charuto: “Seguro que va a ser un partidazo”