Cada vez detectan más problemas de audición entre los jóvenes
El uso de auriculares y la permanencia prolongada en lugares con la música excesivamente han provocado un aumento de casos de pérdida de audición entre la población más joven. Así lo desvela una investigación desarrollada por científicos de la Universidad de Sao Paulo y que recoge la revista Scientific Reports. A continuación te damos más detalles de por qué cada vez detectan más problemas de audición entre los jóvenes.
Principalmente mencionan casos de tinnitus y de acúfenos. Aparecen como un fuerte silbido en los oídos, afectando sobre todo a los jóvenes. El responsable del estudio, Tanit Ganz, asegura que cuando alcancen los 30-40 años notarán esa pérdida de audición.
Para llevar a cabo este trabajo analizaron los oídos de 170 menores con edades comprendidas entre los 11 y 17 años. Se les examinó con la ayuda de un otoscopio y además debían rellenar un cuestionario en donde informarían sobre los posibles casos de acúfenos en los últimos meses, concretando la duración, intensidad y frecuencia.
En total hubo 93 personas que admitieron sufrir este trastorno en el último año. Esto supone el 54,7%. Consideran esta cifra de alarmante, ya que hasta la fecha era una complicación que sufrían las personas de más edad, pero ahora aparece también a edades muy tempranas, incluso en adolescentes y niños.
Los investigadores sometieron a los participantes en el estudio a un análisis psicoacústico para comprobar la función auditiva a través de una cámara acústica que midiese los umbrales de audición. 49 de los 170 jóvenes presentaban unos niveles de acúfenos parecidos a los que tienen personas mayores que padecen esta enfermedad de manera crónica.
Aunque registren molestias, los jóvenes no suelen quejarse. Eso en cierta manera impide que se puedan tratar correctamente y favorecen así que se vuelva crónico el problema. La mayor parte de los menores que tomaron parte en este trabajo admitieron que seguían unos hábitos auditivos peligrosos, como la exposición prolongada a ambientes cargados de ruido y la utilización a gran volumen de auriculares.
Entre los jóvenes que habían sufrido algún caso de acufenos, la mayoría de ellos contaban con una mayor sensibilidad a sonidos muy elevados, y la mitad de ellos los padecieron después de oir música a alto volumen.
Aseguran que los menores con tinnitus resultan más sensibles a determinados sonidos y todo apunta a que empezarán a perder la audición antes de lo normal. Es un síntoma que indica que el oído se encuentra deteriorado y será el primer paso para sufrir problemas de audición, cuentan los encargados de realizar el estudio.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las consultas más repetidas en pediatría desde la vuelta al cole
-
Eje intestino-cerebro: nuevo abordaje nutricional para aliviar los síntomas del alzheimer
-
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
Últimas noticias
-
Ayuso concederá la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a la Vuelta y a su ganador Vingegaard
-
Erroz: ‘The Hotel 2’ en MINIM Madrid
-
Los lloros de la podemita de Palma de la flotilla pro-Gaza contra Pedro Sánchez por su tibieza con Israel
-
Óscar Pereiro estalla contra Pedro Sánchez y los líderes podemitas por el boicot a la Vuelta
-
Las CCAA rechazan la propuesta de Óscar López para reducir la temporalidad de los funcionarios