Detectan en Francia el primer caso de la variante más grave de la viruela del mono
Este hallazgo ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias francesas
Francia ha confirmado el primer caso de la variante más grave del virus mpox (clado 1b), anteriormente conocido como viruela del mono. Este hallazgo ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, no sólo por la virulencia de esta nueva cepa, sino también por sus posibles implicaciones en la salud pública global.
El virus mpox, que ha afectado a miles de personas desde su resurgimiento en 2022, presenta ahora una variante que preocupa a los expertos debido a su mayor tasa de complicaciones y transmisión. ¿Qué significa este descubrimiento y cómo se prepara Francia para enfrentar esta nueva amenaza? A continuación, te explicamos todo lo que se sabe hasta ahora.
El virus mpox es una enfermedad zoonótica causada por el Orthopoxvirus. Aunque inicialmente se detectó en África central y occidental, en 2022 se produjo un brote global que afectó principalmente a Europa y América. La enfermedad se caracteriza por fiebre, erupciones cutáneas y en algunos casos, complicaciones respiratorias o neurológicas. Si bien la mayoría de los casos han sido leves, esta nueva variante parece tener un comportamiento más agresivo.
La variante más grave: características
Los especialistas han identificado en esta variante una combinación de factores que la hacen más preocupante:
Mayor gravedad de los síntomas: los pacientes presentan lesiones cutáneas más extensas, fiebre persistente y complicaciones como neumonía o encefalitis. Un aumento en la tasa de mortalidad, porque aunque los datos son preliminares, esta cepa podría duplicar la tasa de letalidad en comparación con variantes anteriores. También una transmisión más rápida, ya que los expertos sugieren que esta variante podría propagarse más fácilmente en entornos de alta densidad poblacional.
El caso detectado corresponde a un hombre de 38 años residente en París, que no había viajado recientemente a África Occidental, donde esta variante está circulando, pero sí estuvo en contacto con dos personas que regresaron de la región. El paciente fue hospitalizado tras desarrollar síntomas graves, como dificultad respiratoria y lesiones cutáneas severas. Actualmente, se encuentra bajo vigilancia médica intensiva.
De esta forma, otros tres países del Espacio Europeo también han notificado casos de mpox del clado 1b durante este verano: Suecia, Alemania y Reino Unido.
Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación epidemiológica para identificar posibles contactos cercanos y evitar la propagación del virus. También se han activado protocolos de seguimiento en aeropuertos y puertos, priorizando la detección temprana.
Vacunación: se insta a la población en riesgo a recibir la vacuna contra el virus mpox, que ha mostrado eficacia en variantes anteriores.
Higiene y protección: uso de mascarillas y desinfección frecuente en áreas de alto riesgo.
Seguimiento médico: instar a las personas con síntomas a buscar atención médica de inmediato.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también está monitoreando de cerca este caso, considerando la posibilidad de actualizar las directrices internacionales frente a esta nueva variante.
El hallazgo de esta variante grave en Francia es un recordatorio de que las enfermedades emergentes siguen siendo una amenaza constante. Aunque el sistema de salud francés está bien preparado, este caso refuerza la necesidad de vigilancia, cooperación internacional y campañas informativas.
España registra 633 casos en 2024
En España los casos notificados a lo largo de 2024 han sido de 633. Así, El Sistema para la Vigilancia en España (SiViES) ha cifrado en 592, los casos de hombres y una edad media de entre 36 años y 49 años.
En cuanto a la gravedad de los casos, 396 presentaron síntomas como fiebre, dolor de garganta y muscular o cefalea. En cuanto a las erupciones, en la mayoría de los casos se localizó en la zona anogenital en 424 casos, en la zona oralbucal en 87 casos y en 278 en otras localizaciones.
Temas:
- Francia
- Viruela del Mono
Lo último en Actualidad
-
El paciente con la variante más grave de viruela del mono sigue aislado en Madrid
-
Jorge García | Dr. Vañó: «Hemos creado un algoritmo que detecta la enfermedad antes de los síntomas»
-
Un diente le devuelve la vista después de dos décadas
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
Últimas noticias
-
Freixa echa bilis contra el Real Madrid: «Tanto daño les hizo Messi y tanto miedo tienen a Lamine»
-
Rafa Mir se muestra disconforme con su procesamiento pero asume juicio por agresión sexual
-
Trump recibido como un héroe en Israel: «Es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo»
-
Fiesta del Cine 2025 en Madrid: fechas, cuándo es, precio, cómo comprar entradas y películas
-
Investigan la muerte en extrañas circunstancias de una pareja en Coín (Málaga)