Detectan Eek, la variante japonesa que podría reducir la protección de las vacunas
Ya lo decían los científicos. El virus muta y van a ir surgiendo diversas nuevas variantes. En este caso, hablamos de mutación E484K, bautizada como Eek, la variante japonesa que, al parecer, podría reducir la protección de las vacunas. ¿En qué consiste?
Esta variante se ha encontrado en alrededor del 70% de los pacientes con coronavirus en un hospital de Tokio el mes pasado. Los científicos establecen que podría reducir la protección de la vacuna.
Y ya apareció durante el mes de enero y febrero, pero lo más curiosos es que las personas infectadas por esta nueva variante japonesa no habían viajado al extranjero recientemente ni sus contactos tampoco.
Más repuntes en Osaka
Aunque teníamos referencias de que en Japón habían podido controlar el virus, en cierta manera, porque habían muy pocos casos, esta variante podría ser causante del repunte de infectados en Osaka y en las prefecturas de Hyogo y Miyagi.
Así y según la agencia Reuters, el Tokyo Medical and Dental University Medical Hospital detectó la mutación en 10 pacientes de los 14 sobre los que se realizó una secuenciación.
Por lo que los expertos se muestran preocupados por este tema y por la propagación de estas nuevas variantes en plena campaña de vacunación.
Para poder explicar este repunte hay que indicar que la otra semana hubo en Tokio 446 nuevos contagios, (el pico de enero fueron 2.500 casos diarios) pero, en Osaka, como hemos apuntado, donde la variante Eek parece estar más presente, ha registrado el récord de casos con 666 contagios.
Ya se han encontrado casos en otros países
Este virus muta y se extiende de forma rápida. Así, ya se ha confirmado de un primer caso de la variante japonesa en Indonesia. El paciente ya se ha recuperado y no ha contagiado a las personas de su entorno.
Los científicos del país han explicado que la capacidad de las vacunas para resistir la mutación no ha sido determinada y se está estudiando porque creen que podría así reducir la protección de las vacunas.
Ahora toca esperar de qué manera se desarrolla esta variante y si puede aumentar mucho más los contagios en estas semanas y en plenas fases de vacunación. Algo que podría trastocar los planes si hay más casos y no acaba de responder a las vacunas que sabemos ahora.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
-
Qué significa que una persona se ría mientras duerme, según la psicología
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
La juez deja en libertad y retira el carné a la conductora del atropello múltiple en Cornellá
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival