Descubre los 7 beneficios del ballet
Muchas personas empiezan a practicar ballet desde bien pequeños porque es algo que aporta una actividad rica en movimiento.
Es una disciplina de danza que nos pone en movimiento. Muchas personas empiezan a practicar ballet desde bien pequeños porque es algo que aporta una actividad rica en movimiento del cuerpo.
Además, los beneficios del ballet son numerosos. Tras conocerlos tendrás más ganas de practicarlo.
Mantener la postura del cuerpo
Como es una disciplina algo fuerte y dura, hace que estemos realmente rígidos a la hora de hacer cada una de las posturas. Esto refuerza la conducta postural y mejora la del cuerpo, especialmente la de la espalda y el cuello. Verás que quien ha practicado ballet durante años se mantiene en una buena posición durante todo el día.
Fuera estrés
Como una gran parte de los ejercicios físicos, el ballet también es bueno para decir adiós al estrés. Bailamos, aprendemos nuevas posiciones y liberamos el estrés y los nervios de nuestro cuerpo y mente.
Una importante actividad cerebral
Esta actividad estimula, en gran medida, el cerebro. Porque para realizar su práctica necesitamos estar realmente concentrados y pensar en lo que hacemos en cada momento.
Fortalecemos los músculos
Clínica Rozalén explica que los movimientos y posiciones que se realizan durante la práctica del ballet clásico permiten endurecer los músculos y tonificar piernas, glúteos, abdomen y espalda. Los profesionales también destacan la mayor flexibilidad corporal, ya que suele trabajarse de forma activa y pasiva. Es decir, que además hacemos un ejercicio completo de todo el cuerpo.
Elasticidad, flexibilidad…
El ballet se basa en un fuerte estiramiento, esto permite aumentar nuestra elasticidad a medida que lo vamos practicando, de la misma manera que aporta ventajas para el cuerpo, como la flexibilidad, la fuerza, y el fortalecimiento de algunas partes del cuerpo, como los pies y tobillos.
Gran concentración
Las personas que practican ballet suelen concentrarse más que otras. Este baile exige una enorme concentración para estar detenido en cada uno de los pasos que debemos dar. Durante la práctica del ballet, tendrás que concentrarte para conseguir el dominio del cuerpo y para memorizar los movimientos a realizar.
Prevenimos lesiones
Desde Clínica Rozalén explica que gracias a esta actividad, también prevenimos las lesiones. Y esto es por la mejora de la elongación de los músculos.
Temas:
- Ballet
Lo último en OkSalud
-
Expertos advierten: la subida de la cesta de la compra aumenta el número casos de déficit de vitamina B12
-
Cinco minutos, 130 calorías: así afecta la exposición de publicidad de comida basura en los niños
-
Ashwagandha: el suplemento natural que ayuda contra el estrés, la ansiedad y el insomnio
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
Últimas noticias
-
Frank Cuesta reconoce que no tiene cáncer y que compró todos sus animales: «Se me ha ido de las manos»
-
Chanel Terrero confiesa lo que ocurrió tras ‘Eurovisión’: «Me obligaban a hacer cosas que no quería»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Fundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»