Descubre los 7 beneficios del ballet
Muchas personas empiezan a practicar ballet desde bien pequeños porque es algo que aporta una actividad rica en movimiento.
Es una disciplina de danza que nos pone en movimiento. Muchas personas empiezan a practicar ballet desde bien pequeños porque es algo que aporta una actividad rica en movimiento del cuerpo.
Además, los beneficios del ballet son numerosos. Tras conocerlos tendrás más ganas de practicarlo.
Mantener la postura del cuerpo
Como es una disciplina algo fuerte y dura, hace que estemos realmente rígidos a la hora de hacer cada una de las posturas. Esto refuerza la conducta postural y mejora la del cuerpo, especialmente la de la espalda y el cuello. Verás que quien ha practicado ballet durante años se mantiene en una buena posición durante todo el día.
Fuera estrés
Como una gran parte de los ejercicios físicos, el ballet también es bueno para decir adiós al estrés. Bailamos, aprendemos nuevas posiciones y liberamos el estrés y los nervios de nuestro cuerpo y mente.
Una importante actividad cerebral
Esta actividad estimula, en gran medida, el cerebro. Porque para realizar su práctica necesitamos estar realmente concentrados y pensar en lo que hacemos en cada momento.
Fortalecemos los músculos
Clínica Rozalén explica que los movimientos y posiciones que se realizan durante la práctica del ballet clásico permiten endurecer los músculos y tonificar piernas, glúteos, abdomen y espalda. Los profesionales también destacan la mayor flexibilidad corporal, ya que suele trabajarse de forma activa y pasiva. Es decir, que además hacemos un ejercicio completo de todo el cuerpo.
Elasticidad, flexibilidad…
El ballet se basa en un fuerte estiramiento, esto permite aumentar nuestra elasticidad a medida que lo vamos practicando, de la misma manera que aporta ventajas para el cuerpo, como la flexibilidad, la fuerza, y el fortalecimiento de algunas partes del cuerpo, como los pies y tobillos.
Gran concentración
Las personas que practican ballet suelen concentrarse más que otras. Este baile exige una enorme concentración para estar detenido en cada uno de los pasos que debemos dar. Durante la práctica del ballet, tendrás que concentrarte para conseguir el dominio del cuerpo y para memorizar los movimientos a realizar.
Prevenimos lesiones
Desde Clínica Rozalén explica que gracias a esta actividad, también prevenimos las lesiones. Y esto es por la mejora de la elongación de los músculos.
Temas:
- Ballet
Lo último en OkSalud
-
Estreñimiento: estos son los colectivos más propensos a padecerlo
-
G. Benito: «Muchas de las dificultades a las que se enfrentan las personas autistas son por prejuicios»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Salud visual: 6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera
-
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
Últimas noticias
-
Una militante increpa en público a Díaz: «¿Cuántos depredadores sexuales saldrán del armario de Sumar?»
-
Juanma Moreno: «El Gobierno de Sánchez está cercado por los procesos judiciales que rodean a La Moncloa»
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
-
El PP alaba la gestión de Prohens en materia de vivienda «tras ocho años de fracaso del PSOE de Armengol»
-
Iberdrola pone en marcha su mayor proyecto solar en EEUU tras una inversión de 341 millones