¿Depresión postvacacional? Estos son los síntomas para identificarla
Andrea Trujillo: «El síndrome postvacacional conlleva cansancio, ansiedad o falta de concentración»
Qué es el síndrome postvacacional y cómo aliviar sus síntomas
Con la llegada de septiembre y el fin de la temporada estival, muchas personas experimentan lo que se conoce como el síndrome postvacacional. Esta sensación, caracterizada por la dificultad para adaptarse nuevamente a la rutina laboral y la vida cotidiana después de un periodo de descanso, afecta a un amplio espectro de la población. Por ello, comprender este fenómeno es esencial para abordar sus efectos y encontrar estrategias efectivas que faciliten una reintegración más suave y positiva.
«El síndrome postvacacional puede tener un impacto significativo en el bienestar emocional y mental de las personas. Las dificultades para readaptarse a la rutina laboral pueden dar lugar a sentimientos de ansiedad, irritabilidad, bajo estado de ánimo y nostalgia por los momentos de descanso. Esta transición abrupta puede afectar la concentración y la motivación en el trabajo, generar agotamiento, así como variaciones en el ciclo del sueño. Es fundamental reconocer estas señales y emplear estrategias de afrontamiento que ayuden a mitigar las consecuencias negativas y fomentar un ajuste saludable», explica Delia García Moratilla, psicóloga de bluaU de Sanitas.
Ante esta situación, Delia García Moratilla ha elaborado un listado de consejos con el objetivo de evitar el síndrome postvacacional:
Aprender técnicas de gestión del estrés. Dedicar tiempo a aprender y practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, la respiración profunda o el yoga, puede ser beneficioso para reducir la ansiedad y mejorar la capacidad de adaptación.
Dedicar tiempo a la organización. Antes de retomar las actividades laborales, es importante dedicar tiempo a la organización de tareas y responsabilidades. La creación de una lista de tareas pendientes y el establecimiento de objetivos claros pueden contribuir a una sensación de preparación y a gestionar de mejor manera el estrés.
Establecer objetivos y motivaciones. Definir metas y proyectos emocionantes para el retorno al trabajo mantiene la motivación y la energía durante la transición.
Mantener hábitos saludables. La actividad física regular, así como una alimentación equilibrada influyen a la hora de mejorar el bienestar general.
Planificar actividades extralaborales. Organizar actividades placenteras después del trabajo contribuye a mantener el equilibrio entre las responsabilidades laborales y el tiempo personal, ofreciendo un motivo para anticipar el final de la jornada.
Transición gradual planificada. A lo largo de los últimos días de descanso, se recomienda ajustar los horarios de sueño y actividades para que se asemejen más a la rutina laboral habitual. Esta medida ayuda a reducir el impacto de la transición entre el tiempo libre y las responsabilidades laborales.
«No obstante, cabe mencionar que la singularidad de cada individuo requiere la identificación de estrategias personalizadas. Por lo tanto, si los efectos del síndrome postvacacional persisten y afectan el bienestar de manera significativa, es aconsejable buscar el apoyo de un profesional de la salud mental, ya sea de manera presencial o a través de videoconsulta», concluye la psicóloga de bluaU de Sanitas.
Lo último en OkSalud
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
Últimas noticias
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Herido crítico un joven en Mallorca al tirarse desde el quinto piso de un hotel del Arenal
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
Vox recrimina al alcalde de Palma que no haya empezado ningún aparcamiento de los 13 que prometió
-
Los hoteleros señalan a la izquierda: «Quien no ha condenado el ataque a la Conselleria queda retratado»