¿Depresión postvacacional? Estos son los síntomas para identificarla
Andrea Trujillo: «El síndrome postvacacional conlleva cansancio, ansiedad o falta de concentración»
Qué es el síndrome postvacacional y cómo aliviar sus síntomas
Con la llegada de septiembre y el fin de la temporada estival, muchas personas experimentan lo que se conoce como el síndrome postvacacional. Esta sensación, caracterizada por la dificultad para adaptarse nuevamente a la rutina laboral y la vida cotidiana después de un periodo de descanso, afecta a un amplio espectro de la población. Por ello, comprender este fenómeno es esencial para abordar sus efectos y encontrar estrategias efectivas que faciliten una reintegración más suave y positiva.
«El síndrome postvacacional puede tener un impacto significativo en el bienestar emocional y mental de las personas. Las dificultades para readaptarse a la rutina laboral pueden dar lugar a sentimientos de ansiedad, irritabilidad, bajo estado de ánimo y nostalgia por los momentos de descanso. Esta transición abrupta puede afectar la concentración y la motivación en el trabajo, generar agotamiento, así como variaciones en el ciclo del sueño. Es fundamental reconocer estas señales y emplear estrategias de afrontamiento que ayuden a mitigar las consecuencias negativas y fomentar un ajuste saludable», explica Delia García Moratilla, psicóloga de bluaU de Sanitas.
Ante esta situación, Delia García Moratilla ha elaborado un listado de consejos con el objetivo de evitar el síndrome postvacacional:
Aprender técnicas de gestión del estrés. Dedicar tiempo a aprender y practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, la respiración profunda o el yoga, puede ser beneficioso para reducir la ansiedad y mejorar la capacidad de adaptación.
Dedicar tiempo a la organización. Antes de retomar las actividades laborales, es importante dedicar tiempo a la organización de tareas y responsabilidades. La creación de una lista de tareas pendientes y el establecimiento de objetivos claros pueden contribuir a una sensación de preparación y a gestionar de mejor manera el estrés.
Establecer objetivos y motivaciones. Definir metas y proyectos emocionantes para el retorno al trabajo mantiene la motivación y la energía durante la transición.
Mantener hábitos saludables. La actividad física regular, así como una alimentación equilibrada influyen a la hora de mejorar el bienestar general.
Planificar actividades extralaborales. Organizar actividades placenteras después del trabajo contribuye a mantener el equilibrio entre las responsabilidades laborales y el tiempo personal, ofreciendo un motivo para anticipar el final de la jornada.
Transición gradual planificada. A lo largo de los últimos días de descanso, se recomienda ajustar los horarios de sueño y actividades para que se asemejen más a la rutina laboral habitual. Esta medida ayuda a reducir el impacto de la transición entre el tiempo libre y las responsabilidades laborales.
«No obstante, cabe mencionar que la singularidad de cada individuo requiere la identificación de estrategias personalizadas. Por lo tanto, si los efectos del síndrome postvacacional persisten y afectan el bienestar de manera significativa, es aconsejable buscar el apoyo de un profesional de la salud mental, ya sea de manera presencial o a través de videoconsulta», concluye la psicóloga de bluaU de Sanitas.
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
-
Descubrimiento histórico: encuentran un tesoro que revela cómo trabajaban el oro en Grecia hace 3.500 años
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista
-
La OMT encargó a la empresa de Begoña un proyecto en República Dominicana tras regalarle Sánchez la sede