¿Cuáles son los síntomas de la depresión mayor?
Estar triste a veces, es lógico por las circunstancias y dificultades a las que a veces nos enfrentamos. Si embargo, cuando un estado depresivo se convierte en algo habitual, estamos hablando de una depresión mayor. Hoy vamos a descubrir en qué consiste y cuáles son sus síntomas.
¿Qué es la depresión mayor?
Significa mantener un estado depresivo durante un largo período de tiempo. Se presenta cuando los sentimientos de tristeza, ira y frustración (entre otros) impiden llevar la actividad de la vida cotidiana.
Síntomas de la depresión mayor
Los síntomas más comunes de este tipo de depresión son:
- Aumento o pérdida de peso repentina.
- Dificultades para concentrarse.
- Irritabilidad.
- Cansancio permanente. Fatiga.
- Sentimiento de desesperanza.
- Odio a si mismo, sentimientos de culpa.
- Aislamiento social.
- Pérdida de interés en las actividades que antes interesaban.
- Pensamientos constantes de suicidio, muerte, etc.
- Insomnio o exceso de sueño.
Causas de la depresión mayor
Entre las más habituales se encuentran (según los especialistas):
- Causas hereditarias. Las personas deprimidas tienen niveles altos de cortisol. Estos niveles pueden ser altos por motivos genéticos.
- Pérdidas emocionales traumáticas como la muerte de un ser querido.
- Desequilibrios en los neurotransmisores cerebrales, como la falta de serotonina.
- Una alteración en el funcionamiento de dos áreas del cerebro.
- Factores ambientales como tener un problema económico, familiar o de salud.
- Personalidad de la persona depresiva. Algunas cualidades predisponen a la depresión como: inseguridad, dependencia, autoexigencia, etc.
Tratamiento de la depresión mayor
El tratamiento contra la depresión es de dos tipos: farmacológico y la psicoterapia. En general, el tratamiento farmacológico es el más utilizado.
-
Tratamiento con antidepresivos
Estos medicamentos se utilizan para corregir desequilibrios en los niveles serotonina.
-
Psicoterapia
Puede ayudar al paciente con depresión mayor a cambiar sus formas de pensar negativas, de sentir e incluso de actuar.
-
Terapia electrocompulsiva
Se utiliza en casos muy extremos cuando el paciente no responde a la medicación ni a la terapia o hay indicios de suicidio.
Lo último en OkSalud
-
Ni refrescos ni refugios climáticos: el mejor consejo para que los mayores de 65 se protejan del calor
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Chelsea vs PSG, en directo: dónde ver gratis en vivo la final del Mundial de Clubes hoy
-
Denuncian a Lamine Yamal por contratar a personas con enanismo para la fiesta de su 18 cumpleaños
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín