Un deportista salva su vida gracias al Apple Watch
El nuevo reloj inteligente de Apple, el Apple Watch, no ha tenido en España la aceptación que se esperaba. Sin embargo en otros países cuenta con un importante número de seguidores, que optan por este dispositivo para monitorizar sus actividades físicas. Hay que decir que la función cardíaca permitió que un joven deportista salvase su vida gracias al Apple Watch, ya que le detectó una anomía en el corazón cuando hacía ejercicio.
En los últimos meses este smartwatch ha sido comparado con otros dispositivos similares del mercado, siendo muy criticado por su escasa precisión. Sin embargo Paul Houle puede decir que está vivo gracias al reloj inteligente de Apple. Este joven natural de Massachusetts notó como el ritmo cardíaco se encontraba fuera de los rangos habituales, lo que provocó en él una cierta preocupación. Sospechaba que podía tratarse del primer síntoma para sufrir alguna dolencia en el corazón. Al comprobar que la situación no remitía y que se encontraba con unos valores superiores a lo normal, todo ello gracias a la información que le suministraba el Apple Watch, optó por dirigirse a un hospital en donde se le trató la dolencia con rapidez. Sin lugar a dudas el joven tomó la mejor decisión posible, ya que en esos casos siempre le quitamos importancia y nos vamos para casa sin tratar el problema. En el centro médico se le diagnosticó una dolencia llamada Rabdomiolosis, que se trata de una descomposición del tejido muscular que se ocupa de liberar en el torrente sanguíneo unas sustancias tóxicas para el cuerpo. Todo eso le estaba provocando un importante problema en el corazón.
Algo más que un cuantificador
Está claro que si el Apple Watch no controlase la monitorización de su corazón, posiblemente el joven nunca habría acudido al hospital a tratarse la dolencia. Además actuó con mucha rapidez, ya que si llega a esperar un poco más posiblemente hubiese sufrido daños muy grave, como reconoció el deportista a distintos medios. Es una clara muestra de lo importante que pueden llegar a ser estos dispositivos inteligentes para los deportistas y los no deportistas. Hasta ahora siempre los habíamos usado para controlar los pasos, la distancia recorrida o las calorías consumidas, pero a partir de ahora posiblemente más de uno se lo coloque en la muñeca para estar más tranquilo. Ya hay deportistas con trastornos cardíacos que se entrenan con pulsómetro para no rebasar la frecuencia cardíaca recomendada por los médicos.
Al margen de las marcas estos wearables han llegado para hacernos mejor la vida y proporcionarnos un mayor bienestar. De ahí que tengan una gran aceptación por pate de los deportistas.
Su noticia corrió como la pólvora en la compañía de la manzana y su CEO, Tim Cook, se puso en contacto con el joven deportista para desearle una pronta recuperación y ofrecerle un par de regalos. Uno de ellos era un iPhone nuevo y unas prácticas en las oficinas de Apple en verano. Se podría decir que es una manera de reconocer esta involuntaria campaña de marketing.
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025