Qué ocurre cuando dejas de beber alcohol y café durante 15 meses
Dejar de beber alcohol y café le ha cambiado la vida a Tobias van Schneider, un diseñador alemán que vive en Nueva York. Después de esta experiencia reconoce que nunca más volverá a probar una gota. Ya lleva más de un años con este hábito, pero si quieres saber qué ocurre cuando dejas de beber alcohol y café durante 15 meses, estate atento al siguiente artículo.
En primer lugar, lo que notó es que su economía mejoraba de manera considerable. Tomarse a diario una cerveza no resulta tan caro, pero al día de media se podía gastar unos 30 dólares, en donde se incluyen las botellas de vino que acompañan a las comidas o a las copas de los fines de semana. No olvidemos que en Nueva York los precios se encuentran por las nubes y solo una copa puede rondar 10 dólares. También comprobó que beber le daba hambre, por lo que siempre acababa sumándole algo de comida. Al final comprobó que llegaba a desembolsar por estos conceptos en torno a los 900-1.000 dólares al mes. Una cantidad que redujo hasta cero al dejar de beber.
También ha encontrado más tiempo libre. Entiende que una persona sobria no gasta sus ratos de ocio en conversaciones estúpidas que no llevan a ningún lado. El diseñador asegura que no le resulta agradable tener que dar explicaciones a sus amigos de por qué no bebe con ellos o no sale por las noches. Eso le permitió conocer a sus verdaderos amigos. Entiende que serán los que te llamen para salir aunque no bebas. Cuando dejan de contactar contigo es porque prefieren tener lejos a la hora de ir de copas y no te aprecian.
En su opinión en los clubes y discotecas se pierde mucho tiempo y dinero de manera absurda. Este cambio en los hábitos le permitió darse cuenta de que algunas amistades no merecían la pena.
Al eliminar el café y el alcohol consiguió mejorar la calidad del sueño de manera importante. Por las noches dormía mucho mejor y al día siguiente también lo notaba al despertarse con más energías. Considera que suprimiendo la cerveza de la noche también se conseguían muchos beneficios.
Por último, también notó como se reducía el estrés. Al dejar de toma café permanecía más relajado además de ir al baño con más regularidad. Asegura que el acto de beber café es “una actividad social más que una necesidad real”. Durante el tiempo que dejó de consumirlo optó por otros sustitutivos.
El café le provocaba nerviosismo, ansiedad y también afectaba al sistema digestivo. Reconoce que le agrada el sabor y el olor de una taza de esta bebida, pero ahora se decanta por tomar un descafeinado de vez en cuando. En cualquier caso, ha conseguido que el té forme parte de su día a día. En invierno lo toma caliente y en verano helado. La actividad social de salir a beber un café con los amigos no se ve alterada si se sustituye por otras bebidas. Él se decanta por opciones más saludables.
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras