Qué debo hacer en los primeros días en el gimnasio
Algunos ya tienen la mente puesta en el verano y en la ‘operación bikini’, por eso durante las próximas semanas empezarán a acudir al gimnasio de nuevo con intención de deshacerse de los kilos de más. Para los novatos, al principio resultará totalmente novedoso lo que se encontrarán. Espacios con mucha gente, un montón de aparatos que no sabemos para que sirven y bastante trabajo por delante para cumplir nuestros objetivos. A continuación te explicamos en profundidad qué debo hacer en los primeros días en el gimnasio.
Intenta acudir lo máximo que puedas al centro deportivo, sobre todo porque estás pagando una cuota y a nadie le resulta conveniente pagar por no asistir a las actividades o entrenamientos.
-Evaluar tu estado físico: hay muchas diferencias entre empezar de cero a entrenar, sobre todo si llegas de una vida muy sedentaria, que si cuentas con una base cardiovascular, en donde acumules una cierta carga de correr, montar en bici o caminar. Una vez que el monitor conozca tu condición física será el momento de determinar el tipo de ejercicios y la intensidad.
-Procura marcarte un horario para acudir: lo que más cuesta del gimnasio es ser constantes. Siempre hay alguna excusa para saltarse los entrenamientos, de ahí que te recomendemos fijarte unos días para ejercitarte, además de un horario fijo. Será la única manera de aguantar hasta el verano. Si lo consigues será una demostración de que lo tomaste muy en serio. Si logras organizarte bien y sacas tiempo para ir al gimnasio, ya no servirán de nada las excusas de “estoy cansado”, “hoy llueve y hace frío” o “hay mucha gente”.
-Evitar las comparaciones: a todo el mundo le gustaría lucir abdominales y un cuerpo perfecto, pero para conseguirlo hay que trabajar mucho. Tampoco es cuestión de obsesionarse con los compañeros que tienes al lado y que levantan mucho más peso que tú o corren más rápido en la cita. Hay que conocer el tiempo que llevan ellos ejercitándose, sus circunstancias personas y cuánto entrenan. Lo mejor es que te centres en tus actividades y no te compares con nadie. Lo más probable es que salieses perdiendo.
-No centrarse únicamente en las máquinas de cardio: existe la creencia de que sudando más se adelgaza más rápido, pero esto no es del todo cierto. Mucha gente empieza en el gimnasio obsesionándose con las máquinas de cardio (elíptica, bicicleta estática o cinta), olvidándose por completo del trabajo de fuerza, que resulta imprescindible para obtener masa muscular, y con el tiempo hará que resulte más fácil perder la grasa. No dudes en combinar estos dos tipos de entrenamientos.
-Centrarse en la técnica y mejorar de forma progresiva: en el caso de realizar un entrenamiento con pesas es importante que aprendas la técnica más adecuada, para sacarle más rentabilidad a los ejercicios y no lesionarte. En vez de levantar tanto peso procura aprender a realizar los movimientos correctamente. En cuanto al entrenamiento cardiovascular, lo aconsejable sería incrementar poco a poco los minutos para aumentar la resistencia.
Lo último en OkSalud
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
-
Los expertos alertan: el 57% de las naranjas analizadas en España lleva más de un plaguicida, según un informe
Últimas noticias
-
F1 GP de Singapur carrera en directo, hoy: dónde ver gratis y cómo van Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Soy fontanero y éste es el truco fácil para desatascar el fregadero en 5 minutos que recomiendo
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión