Datos sobre las neuronas de von economo
Las neuronas de von Economo, también conocidas como neuronas en huso, son uno de los principales retos de la psiquiatría y la ciencia a día de hoy.
Las neuronas de von Economo, también conocidas como neuronas en huso, son uno de los principales retos de la psiquiatría y la ciencia a día de hoy. Diversos estudios han descubierto que estas neuronas tienen un papel esencial a la hora de realizar juicios intuitivos de manera rápida sobre un gran número de cosas que suceden a diario.
Estas neuronas solo se encuentran en el cerebro de determinados seres vivos: personas, chimpancés, gorilas, bonobos, ballenas y elegantes. Los expertos señalan que son una de las estructuras más importantes que forman el encéfalo ya que guardan una relación directa con el sentido del yo y el comportamiento en el ámbito social.
Descubrimiento de las neuronas von Economo
La primera descripción de estas neuronas tiene lugar en el año 1925 de la mano de Constantin von Economo, un prestigioso neurólogo y psiquiatra austríaco. Fue él el primero que las introdujo en el ámbito científico a través del proyecto “Las citoarquitectura de la corteza del ser humano adulto”. Describió estas neuronas como estructuras en forma de uso con un tamaño cuatro veces mayor al de la cédula piramidal.
Más adelante, el doctor Von Economo publicó otro estudio aportando más datos acerca de ellas. En él, especificaba de manera detallada que era una estructura que no respondía a ninguna patología descubierta hasta el momento y que estaba localizada en el giro insular.
En su momento, el descubrimiento tuvo muy poca trascendencia. Es más, hasta el Siglo XXI la psicología, la psiquiatría y la neurociencia no han comenzado a realizar investigaciones acerca de las neuronas de von Economo. La razón es que únicamente aparecen en funciones sociales y cognitivas superiores.
Características
Estas neuronas están situadas en la corteza fronto-insular. Karli Watson, bióloga del Instituto Tecnológico de California (CALTECH), explica que tienen una arquitectura muy fina. Se componen de una serie de dendritas basales y apicales con una arborización básica.
Además, solo están presentes en simios de gran tamaño y en seres humanos, pero no en otros primates. Las neuronas von Economo también forman parte de otros animales con un comportamiento social complejo, como los elefantes o las ballenas.
Estas neuronas forman parte de los fetos a partir de las 36 semanas de gestación. Sin embargo, el desarrollo principal se da durante los ocho primeros meses a partir del nacimiento.
Temas:
- Neuronas
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma