Curetaje dental, la mejor práctica para lidiar contra la piorrea
La piorrea puede definirse como la retracción de las encías ante una gingivitis mal tratada
La piorrea es una de las enfermedades dentales más agresivas que atacan directamente a la encía y repercute en el diente. Esta enfermedad puede considerarse como un empeoramiento de la gingivitis. Los principales síntomas una vez se padece la enfermedad dental son la retracción de encías, exceso de sensibilidad, afecta negativamente en la estética del diente e, incluso, provocará la posterior caída de éste.
¿Cómo se puede lidiar con este trastorno una vez se padece? La respuesta es el curetaje dental.
¿Qué es el curetaje dental? ¿En qué consiste? ¿Duele la práctica?
El curetaje dental o raspado y alisado radicular es la principal arma para combatir la piorrea. Este tratamiento se lleva a cabo una vez el sarro se ha extendido al interior de las encías y se han creado las llamadas bolsas periodontales.
Para ser exactos, el raspado y alisado radicular es solo una pequeña parte del tratamiento contra esta enfermedad, si realmente se desea que sea efectivo. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Análisis microbiológico para saber a qué tipo de bacteria se enfrenta.
- Mediciones con la sonda Florida para evaluar el balance de sarro en las encías.
- Mantenimientos periódicos cada 4-8 meses una vez se consigue erradicar la enfermedad con el curetaje dental.
Esta práctica se realiza con unos instrumentos que reciben el nombre de curetas, cuya longitud varía según la zona a la que se pretenda acceder. En primer lugar se realiza el raspado dental para retirar el sarro acumulado debajo de la encía y posteriormente se alisa la raíz del diente. Esta cura se realiza en dos sesiones, dos días diferentes y cuya duración media es de dos horas por cada sesión.
Pero si hay una pregunta que suele rondar la cabeza del paciente es si este tratamiento duele. La respuesta es no. El dentista aplicará anestesia local por lo que durante la práctica del curetaje la persona tratada no sentirá nada. Sin embargo, el post-operatorio será un poco más incómodo al poder padecer un exceso de sensibilidad en la zona tratada en las horas posteriores.
Temas:
- Dientes
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 5 de agosto de 2025
-
Indemnizan con 16.338 € un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao