¡Cuidado con los patitos de goma en la bañera!
Los patitos de goma son los divertidos compañeros de baño de los más pequeños, con los que juegan y se entretienen. Si estos clásicos juguetes son los preferidos de tu hijo, deberías conocer las conclusiones a las que llegó un estudio realizado el Instituto Federal Suizo de Ciencias y Tecnologías Acuáticas. Advierte que contienen gérmenes y bacterias muy nocivas para las salud. ¿Sabes por qué?
¿Son seguros los patos de goma para el baño?
El pato demonio, el pirata, el submarinista o el nadador forman parte de las clásicas colecciones de patitos, que hacen mucho más divertido y entretenido el baño de los pequeños de la casa. Pero, para nuestra sorpresa, no son tan seguros como creíamos. Lo dice un estudio realizado por un grupo de investigadores suizos y estadounidenses, que concluyó que estos contienen bacterias y gérmenes muy resistentes, que aumentan en su interior.
Para hacer el estudio, metieron nueve patos de goma en agua limpia durante dos meses y otros nueve en agua de baño, con restos de jabón, suciedad y otras bacterias propias de nuestro organismo. El resultado sorprende: el 80% de los juguetes que estuvieron sumergidos en agua sucia desarrolló gérmenes y bacterias de alta resistencia. Este problema afecta sobre todo al interior del juguete, porque es mucho más difícil de limpiar.
Llegaron a la conclusión de que cualquier tipo de plástico que haya sido sumergido en un líquido contaminado por nosotros mismos, se convierte en una fuente de hongos y bacterias. En el caso de los patos, puede provocar irritaciones en los oídos, infecciones en los ojos, como conjuntivitis, o problemas estomacales.
Entonces, ¿cuál es la solución? Emplear plásticos de mayor calidad en la fabricación de estos juguetes. Mientras llega, te recomendamos que cambies de compañeros de baño.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»