Los cubos de agua helada contra la ELA sí que sirvieron para algo
Hace un par de veranos las redes sociales se inundaban de personas, tanto famosos como anónimos, mojándose por una buena causa. Se volcaban sobre la cabeza cubos de agua. Fue lo que se llamó ‘Ice Bucket Challenge’, una campaña viral que buscaba captar fondos en la lucha por la esclerosis lateral amiotrófica, ELA. Los voluntarios debían empaparse y realizar una donación para fomentar la investigación de la enfermedad. Después de todo este tiempo, ahora se conoce que los cubos de agua helada contra la ELA sí que sirvieron para algo. En España esta enfermedad afecta a unas 4.000 personas.
Un grupo de investigadores de la Medical School de la Universidad de Massachusetts consiguió un millón de euros procedentes de esta campaña que duró un par de meses. Resulta que este equipo descubrió un gel asociado al desarrollo de la ELA que puede ser usado para desarrollar un potencial tratamiento de esta patología, que todavía no tiene solución.
En todo el mundo se llegaron a recaudar con el Ice Bucket Challenge 115 millones de dólares, de los cuales 77 fueron a parar a la investigación, curas y avances en el desarrollo de tratamientos de la enfermedad.
Un gran paso para encontrar tratamientos
Sin lugar a dudas este avance supone buenas noticias para las personas afectadas, pero también para la comunidad científica. Es una de las pocas enfermedades que no tienen tratamiento. El vicepresidente ejecutivo de comunicación y desarrollo de la ALS Association (Asociación ELA), Brian Frederick, mostró su satisfacción por este trabajo científico, sobre todo porque la campaña del cubo de agua helada sirvió para algo. Las donaciones realizadas en su momento empiezan ahora a ver sus resultados.
En declaraciones realizadas al diario The Guardian, el propio Fredericks reconoce que el descubrimiento permitirá entender mucho mejor la enfermedad, una desconocida para muchas personas. Una de las mayores quejas que surgieron en su momento fueron dirigidas a los numerosos famosos que se sumaron a la campaña y que no realizaron aportaciones.
Lo último en OkSalud
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Buenos hábitos frente al sol y prevención del melanoma: éstas son las recomendaciones de los expertos
-
Fracturas vertebrales por osteoporosis que pasan desapercibidas
-
Así es la dieta en la que no es necesario comer carne para desarrollar músculos
Últimas noticias
-
La juez que ha imputado a dos ex cargos de Ayuso por las residencias fue directora general con Zapatero
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
El Consejo de Informativos de RTVE investigará los programas de Cintora y Ruiz por su falta de «rigor»
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba