¿Cada cuánto tiempo hay que lavarse el pelo?
Ir al gimnasio, el estrés y la contaminación entre otros factores provocan que nuestro cabello se ensucie muy rápidamente. Ante esto, una de las dudas que nos surgen es si es bueno lavarse el pelo todos los días o no. Vamos a intentar resolver esta incógnita de una vez por todas.
Hace poco tiempo, un artículo del New York Times advirtió que la nueva moda de usar champú seco está haciendo que no nos lavemos el pelo lo suficiente.
Lavarse el pelo dos o tres días a la semana
Para expertos como Eduardo Sánchez, director de la Maison, si el cabello y el cuero cabelludo son normales, lo correcto es lavarse el pelo cada 3 días y que el lavado dure tres minutos.
Según Beatriz Mora, de Art Lab, lo ideal sería lavarlo dos veces por semana. Además recomienda que para lavarlo a menudo y que el cuero cabelludo no quede dañado, hay champús libres de sulfatos, alcoholes y parabenos que nos permiten lavar el pelo más a menudo sin dañar el cuero cabelludo.
Y es que lavarnos el pelo todos los días con productos no recomendados puede desequilibrarnos el PH del cuero cabelludo, produciendo alteraciones como descamaciones, caspa o seborrea.
Los deportistas han de lavarse con más frecuencia
Lo cierto es que al hacer ejercicio el pelo se ensucia mucho a causa del sudor. En ese caso ¿sería recomendable lavarlo a menudo?
Para Sandra Sadler, directora de la peluquería Camille Albane de Madrid, la respuesta es afirmativa: «El sudor ensucia ya que el cabello es al fin y al cabo una fibra. Los deportistas o la gente que pasa mucho tiempo en una cocina o ambientes cerrados tendrán que aumentar la frecuencia del lavado».
¿Cuáles son los mejores productos para lavarse el pelo?
Los mejores aliados serán los llamados champús neutros, sin alcohol, conservantes o parabenos. Estas sustancias pueden irritar el cuero cabelludo e incluso producir alergia. Si se tiene algún tipo de patología, como puede ser la dermatitis seborreica, la psoriasis o la alopecia, lo más recomendable es combinar el uso de los champús de tratamiento específicos con otros neutros. De ese modo se evitan irritaciones excesivas en la piel.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas