¿Cada cuánto tiempo hay que lavarse el pelo?
Ir al gimnasio, el estrés y la contaminación entre otros factores provocan que nuestro cabello se ensucie muy rápidamente. Ante esto, una de las dudas que nos surgen es si es bueno lavarse el pelo todos los días o no. Vamos a intentar resolver esta incógnita de una vez por todas.
Hace poco tiempo, un artículo del New York Times advirtió que la nueva moda de usar champú seco está haciendo que no nos lavemos el pelo lo suficiente.
Lavarse el pelo dos o tres días a la semana
Para expertos como Eduardo Sánchez, director de la Maison, si el cabello y el cuero cabelludo son normales, lo correcto es lavarse el pelo cada 3 días y que el lavado dure tres minutos.
Según Beatriz Mora, de Art Lab, lo ideal sería lavarlo dos veces por semana. Además recomienda que para lavarlo a menudo y que el cuero cabelludo no quede dañado, hay champús libres de sulfatos, alcoholes y parabenos que nos permiten lavar el pelo más a menudo sin dañar el cuero cabelludo.
Y es que lavarnos el pelo todos los días con productos no recomendados puede desequilibrarnos el PH del cuero cabelludo, produciendo alteraciones como descamaciones, caspa o seborrea.
Los deportistas han de lavarse con más frecuencia
Lo cierto es que al hacer ejercicio el pelo se ensucia mucho a causa del sudor. En ese caso ¿sería recomendable lavarlo a menudo?
Para Sandra Sadler, directora de la peluquería Camille Albane de Madrid, la respuesta es afirmativa: «El sudor ensucia ya que el cabello es al fin y al cabo una fibra. Los deportistas o la gente que pasa mucho tiempo en una cocina o ambientes cerrados tendrán que aumentar la frecuencia del lavado».
¿Cuáles son los mejores productos para lavarse el pelo?
Los mejores aliados serán los llamados champús neutros, sin alcohol, conservantes o parabenos. Estas sustancias pueden irritar el cuero cabelludo e incluso producir alergia. Si se tiene algún tipo de patología, como puede ser la dermatitis seborreica, la psoriasis o la alopecia, lo más recomendable es combinar el uso de los champús de tratamiento específicos con otros neutros. De ese modo se evitan irritaciones excesivas en la piel.
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza