¿Cada cuánto tiempo hay que lavarse el pelo?
Ir al gimnasio, el estrés y la contaminación entre otros factores provocan que nuestro cabello se ensucie muy rápidamente. Ante esto, una de las dudas que nos surgen es si es bueno lavarse el pelo todos los días o no. Vamos a intentar resolver esta incógnita de una vez por todas.
Hace poco tiempo, un artículo del New York Times advirtió que la nueva moda de usar champú seco está haciendo que no nos lavemos el pelo lo suficiente.
Lavarse el pelo dos o tres días a la semana
Para expertos como Eduardo Sánchez, director de la Maison, si el cabello y el cuero cabelludo son normales, lo correcto es lavarse el pelo cada 3 días y que el lavado dure tres minutos.
Según Beatriz Mora, de Art Lab, lo ideal sería lavarlo dos veces por semana. Además recomienda que para lavarlo a menudo y que el cuero cabelludo no quede dañado, hay champús libres de sulfatos, alcoholes y parabenos que nos permiten lavar el pelo más a menudo sin dañar el cuero cabelludo.
Y es que lavarnos el pelo todos los días con productos no recomendados puede desequilibrarnos el PH del cuero cabelludo, produciendo alteraciones como descamaciones, caspa o seborrea.
Los deportistas han de lavarse con más frecuencia
Lo cierto es que al hacer ejercicio el pelo se ensucia mucho a causa del sudor. En ese caso ¿sería recomendable lavarlo a menudo?
Para Sandra Sadler, directora de la peluquería Camille Albane de Madrid, la respuesta es afirmativa: «El sudor ensucia ya que el cabello es al fin y al cabo una fibra. Los deportistas o la gente que pasa mucho tiempo en una cocina o ambientes cerrados tendrán que aumentar la frecuencia del lavado».
¿Cuáles son los mejores productos para lavarse el pelo?
Los mejores aliados serán los llamados champús neutros, sin alcohol, conservantes o parabenos. Estas sustancias pueden irritar el cuero cabelludo e incluso producir alergia. Si se tiene algún tipo de patología, como puede ser la dermatitis seborreica, la psoriasis o la alopecia, lo más recomendable es combinar el uso de los champús de tratamiento específicos con otros neutros. De ese modo se evitan irritaciones excesivas en la piel.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
Últimas noticias
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov