Cuántas sesiones de fisioterapia son precisas para recuperarse de una lesión
¿Sabes cuántas sesiones de fisioterapia son precisas para recuperarse de una lesión? Puede que la pregunta tenga algo de trampa, ya que al final todo dependerá del grado de la molestia y de las características de cada persona. De ahí que varíen mucho el número de sesiones. Hay una serie de cuestiones en torno a las recuperaciones que te pueden resultar de interés.
5, 10, 15 sesiones
Por lo general los profesionales de esta rama siempre apuestan por un número múltiplo de 5 para garantizar la recuperación por completo de cualquier lesión. En el caso de que sea leve la molestia, con un par de consultas será suficiente. Te pueden proponer 5, 10, 15, 20 sesiones, pero realizando un posterior seguimiento a las evoluciones. Pero hay que decir que no siempre la cantidad guarda relación con la calidad, ya todo dependerá del tratamiento realizado y del tiempo que dure, sin olvidarnos del papel del fisioterapeuta. Es posible que en algunos casos te propongan hacer muchas sesiones, de poco tiempo y sin apenas un tratamiento individualizado que te permita apreciar las mejoras. Así resultará complicado conocer el número exacto de consultas.
Tiempo para curar
A veces no basta con acudir a un buen fisioterapeuta, sobre todo cuando la lesión es bastante grave y requiere de un tratamiento especial y de unos periodos de recuperación más altos. Aquellos que sufran una fractura de un hueso deberán ser pacientes y esperar a que se produzca la reparación y la posterior consolidación del hueso. Pero hay otros casos más graves como las roturas de menisco o ligamentos, donde el tiempo de espera se prolonga varios meses antes de comenzar de nuevo con la actividad física. No obstante, durante ese tiempo, aunque no se permita correr o hacer otros esfuerzos, sí que se puede hacer trabajo de fisioterapia para ir disminuyendo las secuelas y en algunos casos acelerar el proceso de recuperación. Procura acudir siempre a un profesional que sea de tu confianza, que te vaya fijando una serie de objetivos para cada etapa de recuperación. De esta manera aprovecharás mucho mejor el tiempo y no arriesgarás más de lo necesario.
Colaboración del paciente
El fisioterapeuta precisa de varias sesiones para evaluar el estado de la lesión y de esta manera poder apostar por un tratamiento u otro. No es un tiempo que se pierde, ya que al final se trata de elegir la recuperación por el camino más adecuado. Sabiendo el alcance real de la lesión el profesional sabrá trabajar de una forma más concreta sobre el problema. Para ello es preciso que le dedique algo más de diez minutos a cada paciente por sesión, además de implicar lo máximo que se pueda a éste. Se le debe educar para que en casa también se ejercite con una serie de actividades y ejercicios. De esa manera se mantendrán las mejoras conseguidas en las sesiones de fisioterapia y posiblemente no será preciso pasar tantas veces por la consulta del profesional. Más que un número, lo importante es que las consultas sean de calidad.
Lo último en OkSalud
-
Hidratarse es necesario, pero hay un consejo para protegerse del calor que los mayores de 65 pasan por alto
-
Dra. María José Crispín: «Éste es el truco definitivo para comer arroz, pasta o patata sin engordar»
-
En Madrid sí hay playa: el mejor refugio climático para que los mayores de 70 años combatan el calor veraniego
-
Mitos y realidades sobre las cirugías oculares: lo que debes saber antes, durante y después
-
La ‘cara b’ de las vacaciones: un 80% sufre ansiedad por estar fuera de casa
Últimas noticias
-
Un terremoto de magnitud 5,5 sacude la costa de Cabo de Palos y se deja sentir en 7 provincias
-
No salgas de casa sin desconectar el WiFi: la petición de los expertos que casi nadie cumple
-
El Ministerio de Trabajo lo confirma: el giro de 180º en los festivos trabajados que te afecta
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
El aviso de la Seguridad Social a los jubilados mayores de 65 años que lo cambia todo