Cuántas horas dormir al día
Para conseguir una vida saludable es preciso que nuestro cuerpo goce de las correspondientes horas de descanso, algo que resulta complicado con el ritmo de vida que llevamos. Un estudio elaborado por expertos de la National Sleep Foundation determina cuántas horas dormir al día. Todo dependerá en realidad de la edad de cada persona.
Los bebés de 0 a 3 meses deben pasar acostados de media entre 14 y 17 horas al día, rechazando por completo las jornadas de 18 horas de sueño. En el caso de los bebés de 4 a 11 meses ocurre algo similar. la recomendación pasa por dormir entre 12 y 15 horas, sin rebasar las 16 horas.
Entre 11 y 14 horas tendrían que destinar al sueño los niños de 1 y 2 años, nunca menos de 9 ni más de 15. En edad preescolar, que comprende a los niños de 3 a 5 años, lo aconsejable es pasar en la cama entre 11 y 15 horas, sin bajar de las 7 horas ni por encima de las 12. Siempre son recomendaciones de la National Sleep Foundation. Los que cuenten entre 5 y 13 años deberían dormir entre 9 y 11 horas.
Se aprecia un cambio importante con la llegada a la adolescencia. La media de descanso de un joven entre 14 y 17 años se sitúa en las 10 horas y 8 minutos diarios, para rebajarse hasta las 7-9 horas cuando lleguen a los 18 hasta los 25 años.
Es un clásico lo de las ocho horas para los adultos, aunque matizan y amplían la franja de descanso entre las 7 y 9 horas. Esto comprende a las personas que tienen entre 26 y 64 horas. Se entiende que lo ideal es que haya una regularidad, y que no se duerme en una jornada 4 horas y en la siguiente 12. El límite para los que cuenten con más de 65 años se sitúa entre las 7 y 8 horas.
Los expertos recomiendan que pasemos al menos un tercio de nuestra vida descansando en la cama.
Lo último en OkSalud
-
Dra. López: «La epidemia de gripe comienza con el aumento de casos en los niños de entre 0 y 14 años»
-
Soy cardiólogo: si tu corazón ya se recuperó tras un infarto, los betabloqueantes pierden sentido
-
Diagnóstico precoz en 12 latidos: una resonancia magnética detecta patologías cardiovasculares invisibles
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
Últimas noticias
-
El Consell agiliza el tráfico en la Vía de Cintura al eliminar el límite de 80 km/h que impuso la izquierda
-
Koldo donará a huérfanos de la Guardia Civil lo que recaude de su querella contra Miss Asturias
-
Éste es el informe del puente de Sevilla de 100 millones del que Cerdán habría cobrado mordidas
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
El Ayuntamiento de Milagro honra a la hermana de Santos Cerdán que cobró de la corrupta Servinabar