Cuántas horas dormir al día
Para conseguir una vida saludable es preciso que nuestro cuerpo goce de las correspondientes horas de descanso, algo que resulta complicado con el ritmo de vida que llevamos. Un estudio elaborado por expertos de la National Sleep Foundation determina cuántas horas dormir al día. Todo dependerá en realidad de la edad de cada persona.
Los bebés de 0 a 3 meses deben pasar acostados de media entre 14 y 17 horas al día, rechazando por completo las jornadas de 18 horas de sueño. En el caso de los bebés de 4 a 11 meses ocurre algo similar. la recomendación pasa por dormir entre 12 y 15 horas, sin rebasar las 16 horas.
Entre 11 y 14 horas tendrían que destinar al sueño los niños de 1 y 2 años, nunca menos de 9 ni más de 15. En edad preescolar, que comprende a los niños de 3 a 5 años, lo aconsejable es pasar en la cama entre 11 y 15 horas, sin bajar de las 7 horas ni por encima de las 12. Siempre son recomendaciones de la National Sleep Foundation. Los que cuenten entre 5 y 13 años deberían dormir entre 9 y 11 horas.
Se aprecia un cambio importante con la llegada a la adolescencia. La media de descanso de un joven entre 14 y 17 años se sitúa en las 10 horas y 8 minutos diarios, para rebajarse hasta las 7-9 horas cuando lleguen a los 18 hasta los 25 años.
Es un clásico lo de las ocho horas para los adultos, aunque matizan y amplían la franja de descanso entre las 7 y 9 horas. Esto comprende a las personas que tienen entre 26 y 64 horas. Se entiende que lo ideal es que haya una regularidad, y que no se duerme en una jornada 4 horas y en la siguiente 12. El límite para los que cuenten con más de 65 años se sitúa entre las 7 y 8 horas.
Los expertos recomiendan que pasemos al menos un tercio de nuestra vida descansando en la cama.
Lo último en OkSalud
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
-
La lista completa de los alimentos que ayudan a fulminar la ansiedad: rebajan el cortisol
-
Ésta es la edad a la que se notan los efectos en la salud del tabaco, el alcohol y la falta de ejercicio
-
La edad no es un obstáculo: los pacientes mayores también responden bien a la inmunoterapia
-
Sin pruebas de cribado para cáncer de pulmón: detectan nódulos milimétricos que se pueden operar
Últimas noticias
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca