Cuándo debemos preocuparnos por el ojo rojo
¿Alguna vez te has levantado por la mañana con los ojos rojos? Es algo normal, que no debería preocuparte, salvo si esta situación se prolonga a lo largo de varios días. Por lo general suele tratarse de una pequeña irritación sin importancia. A continuación te explicamos cuándo debemos preocuparnos por el ojo rojo y acudir a la consulta del médico.
Hay varios motivos que pueden provocar este problema. Lo más normal es que sea debido a una reacción alérgica, muy típica con los cambios de estación. También pude ser el primero paso para indicar algo más grave, como puede ser una afección de la vista, que nos obligará a tratarla con rapidez.
¿Por qué se pone rojo el ojo?
El motivo principal de esto es que los vasos sanguíneos de la membrana conjuntiva acaban irritándose. Comprobarás como se pasa de un tono rosado a un enrojecimiento total. En cualquier caso, esto no debe preocuparnos en exceso, ya que por lo general esto se produce por causas naturales o hechos del día a día que afectan a los ojos, como puede ser la presencia de partículas de polvo en el aire, el humo o incluso rascarnos con las manos sucias.
El pelo de los animales de compañía o el polen también originan reacciones alérgicas, que nos obliga a rascarnos y que desencadena en esta irritación ocular.
No podemos pasar por alto el uso de productos como el champú, jabones o perfumes, que también consiguen dejarnos los ojos rojos, además del uso continuo de las lentillas.
Infección en la vista
En otras circunstancias, este problema que nos afecta hoy también podría ser motivado por las inflamaciones ocasionadas por la presencia de bacterias y virus que afectan a zonas externas del ojo. Entre ellas está la conjuntivitis, que se diferencia debido a la presencia de líneas rojas en la parte blanca de los ojos.
Cuándo acudir al médico
Cuando pases más de dos días con el ojo enrojecido te recomendamos que acudas al médico para que encuentre la causa. También tendrías que ir cuando aprecies manchas borrosas o te duelan los ojos. En cualquier caso, nunca te alarmes, ya que en la mayoría de las ocasiones esto se debe a una simple irritación.
Lo último en OkSalud
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
-
Entrenar poco pero con intensidad puede ser tan efectivo como hacerlo a diario: éstas son las pautas
-
Se triplican las tasas de enfermedades de transmisión sexual en mayores de 60 años
-
Quirónprevención repite como servicio oficial de fisioterapia de las Titan World Series
-
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares
Últimas noticias
-
El Trofeo Princesa Sofía se consolida como ejemplo de turismo sostenible
-
Illes Balears: una piel especial para una cita con la historia
-
La banca de inversión pide a Santander mirar a México y Brasil y no a EEUU cuando venda su filial polaca
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
Castillo medieval y piscinas naturales: el impresionante pueblo al lado de Madrid para ver en un día