Cuándo y cómo salir a correr por la playa
En vacaciones intentamos hacer algunos cambios en nuestros entrenamientos. Bajamos la intensidad de las sesiones y disfrutamos de más tiempo para ejercitarnos. Incluso tenemos las posibilidades para entrenar por la playa y de esa manera probar nuevas superficies.
Sin embargo, correr sobre la arena de la playa entraña una serie de peligros a tener en cuenta. No obstante supone un gran entrenamiento para el desarrollo de tu resistencia. Intentaremos salir a correr a primera hora del día o a última de la tarde, cuando el solo no caliente con tanta intensidad. Además, con estos horarios también te evitarás a la gran cantidad de gente que va a la playa a tomar el sol.
Puedes aprovechar esta época para correr descalzo. Te vendrá muy bien para mejorar la técnica de pisada y mejorar el estilo. Un estudio realizado por un equipo de expertos en biomecánica demuestra que las personas que se ejercitan sin calzado tienden a evitar que el primer apoyo del pie sea con el talón. Aterrizamos con la parte media o frontal del pie, por lo que el impacto del talón es mínimo. Esta última es la zona del pie que más sufre en el impacto al soportar todo el peso del cuerpo. Otros corredores prefieren correr con las zapatillas que utilizan para el asfalto porque se encuentran más estables y no tienen posibilidades de rajarse los pies con conchas, piedras o cristales.
Cómo correr por la playa resulta mucho más complicado, ya que tienes que soportar una mayor resistencia, es preciso moderar el ritmo y no correr distancias demasiado largas. Intenta seguir una determinada técnica.
Siempre que puedas intenta correr por la orilla, que es la zona donde la arena está más dura, húmeda y te permitirá trotar de una forma más natural y sencilla sin que se agoten las piernas. El entrenamiento por la arena seca se te hará más duro y el corres el riesgo de lesionarte el tobillo es alto si no se encuentra fortalecido.
Hay que tener mucho cuidado con los desniveles. En el caso de lo que hagas siempre en el mismo sentido acabarás corriendo de forma descompensada y apoyando más peso sobre una pierna que en otra.
Para finalizar el entrenamiento, lo mejor es darse un baño en el mar tras la carrera. Además de refrescarte y disfrutar de un baño agradable, puedes aprovechar para nadar un poco y estirar los músculos en el agua.
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
El entrenador del Tenerife se acuerda de De Burgos tras un escándalo arbitral: «Mis hijos también lloran»
-
El Gobierno de Sánchez se gastará en sus fastos de Franco 34 millones de euros