¿Cuáles son las alternativas ecológicas a la pasta de dientes habitual?
Ahora que lo eco-friendly está en auge porque cada vez son más las personas que se están concienciando acerca de la importancia de cuidar nuestro Planeta, han aparecido en el mercado muchas marcas que ofrecen alternativas a productos habituales en un formato más sostenible. El objetivo es evitar el plástico en sus envases o que estos sean biodegradables. ¿Cuáles son las alternativas ecológicas a la pasta de dientes habitual?
A destacar que los productos ya no llevan tantos químicos como antaño y todo es más reciclable que antes.
Esta revolución sostenible ha llegado a todos los rincones de la casa, desde juguetes para los más pequeños, hasta utensilios de cocina, productos para la limpieza de la casa, ¡e incluso ha llegado hasta nuestra higiene diaria!
Aunque es posible que hayas oído hablar acerca de los jabones sólidos (más naturales y sin un envase desechable) y de los tampones biodegradables o de las compresas de tela, lo que quizás no conoces es la amplia variedad que existe en cuanto a formatos de pastas de dientes.
¿Cómo son las nuevas pastas de dientes?
Además de la clásica pasta, ¿sabías que actualmente también podemos encontrar dentífricos presentados como pastillas o como gel? Son alternativas ecológicas a estos productos.
Las primeras, quizás no te sorprenden tanto porque muchas marcas de chicles han lanzado al mercado algunos productos que prometen limpiar nuestra boca ¡así que podría parecerte algo similar!
Pero las pastillas dentífricas que actualmente se comercializan no tienen nada que ver: aunque si podemos encontrarlas de distintos sabores, son pequeñas como las pastillas anticonceptivas (suelen caber en la superficie de un cepillo de dientes) y parecen medicamentos pero al masticarlas generan la espuma necesaria para cepillarnos los dientes al igual que lo haría una pasta dentífrica corriente.
No tan saludables
La diferencia más notable es que la mayoría no contienen flúor, un componente que suele recomendarse por los dentistas. Y aunque se suelen vender como productos veganos, muchas de las pastillas contienen bactericidas, sustancias que aunque repelen las bacterias causantes de las caries, podrían ser malas para el esmalte.
Como hemos dicho, también tenemos otra alternativa que se presenta en formato gel, pero aunque contiene más ingredientes naturales, no se recomienda por los especialistas como un producto a usar cada día.
Así pues, si quieres seguir manteniendo una correcta higiene bucal de una forma más sostenible, lo más aconsejable es que busques una marca que ofrezca el dentífrico en un envase reutilizable y que uses también otros productos como hilo dental biodegradable o colutorio envasado en cristal. El siguiente paso será pasarte a los cepillos de bambú que también son ideales por el material sostenible que representa.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios