¿Cuáles serán las tendencias en superalimentos para 2021?
Llega un año nuevo y con él también novedades. ¿Cuáles serán las tendencias en superalimentos para 2021? La verdad es que muchos son ya conocidos y están entre nosotros pero otros son algo menos populares y con cantidad de beneficios igualmente.
Descubre cuáles son y el número de vitaminas y minerales que ofrecen.
Amaranto
Al amaranto, lo conocemos por sus semillas. Pues estas contienen gran cantidad de vitaminas y minerales tales como el en calcio, hierro, fósforo y carotenoides que la mayoría de los vegetales. Así lo establece Laura Parada, nutricionista de Slow Life House. También especifica que es fuente de lisina, un aminoácido con un contenido de proteína comparable al de la leche y con un gran porcentaje de fibra.
Semillas de cáñamo
Es un producto de moda y que no solo tiene su aplicación en la cocina sino también en la cosmética con multiples beneficios para nuestra piel.
Poseen beneficios como que tiene un poder antiinflamatorio importante y además aportan mucha energía, mejoran el funcionamiento del cerebro, reducen la presión sanguínea, bajan el colesterol… en fin, que vale la pena conocerlas y también introducirlas en nuestra dieta.
Cereal fonio
Hay muchos superalimentos que son cereales por esto no nos extraña que cada vez salgan nuevos o menos conocidos como es el caso del fonio. Destaca especialmente por ser muy bajo en grasas y esto es algo realmente interesante.
Y no solo ello, también contiene más vitaminas y minerales que otros cereales como el arroz y destaca su aporte concreto de vitaminas B1, B2 y minerales como el calcio, el fósforo, el hierro, el magnesio, el manganeso y el zinc.
Ruibarbo
No te debe sonar, pero quizás de ahora en adelante lo oigas y tengas presente que está entre las tendencias en superalimentos para 2021. Según Laura Parada, es alto en fibra, posee una buena cantidad de vitamina K y C.
En la medicina tradicional china es fuertemente conocida para tratar el estreñimiento y la inflamación por calor en el intestino porque tiene propiedades refrigerantes.
Moringa
Es un superalimento conocido por casi todos. Y es que los más reputados chefs lo introducen en sus recetas por su sabor particular y las ventajas que ofrecen en el organismo.
Como datos a tener en cuenta: posee cuatro veces más calcio que la leche, 46 antioxidantes y todos y cada uno de los aminoácidos esenciales. Además es popular porque los nutricionistas les atribuyen propiedades adelgazantes.
Algarroba
Nuestros padres conocen bien este alimento que ahora se especifica como super alimento y seguro que mucho de nosotros lo hemos comida de niños cuando hemos ido al campo. Dicen que es el sustituto del chocolate, y puede endulzar un postre con solo un1% de contenido en grasa.
Pero además posee vitaminas y minerales a tener en cuenta como vitamina A, B1, B3, B3 y D, y en minerales como el magnesio, el fósforo, el zinc, el potasio y el calcio.
Chlorella
Oiremos hablar de este superalimento para 2021. Esta alga alivia el estreñimiento, regula la presión arterial y limpia el hígado y la sangre. La nutricionista de Slow Life House aclara que también posee antioxidantes como la luteína, el alfacaroteno, el betacaroteno, ácido ascórbico y zetatocoferol.
Una de sus capacidades es que permite eliminar toxinas del cuerpo. De esta manera depuramos y nos sentimos mejor. Mientras que la alga es alta en proteínas y en muchos otros nutrientes, como es el extracto seco es proteína en un 58%, grasa poliinsaturada en un 9%, hidratos de carbono en un 23% y fibra en un 1%.
Fruta graviola
Tampoco te debe sonar pero parece que es la fruta de moda. Es fuente de vitaminas C y las del grupo B, además de poseer minerales como el hierro, el magnesio y el potasio. Hay más beneficios: fortalece los músculos y los huesos, depurar el organismo y reforzar el sistema inmune.
¿Dónde obtener estos superalimentos?
Muchos de ellos están en establecimientos conocidos por todos y otros en tiendas de dietética y algo especiales, pero dada la importancia de estos se van a hacer cada vez más conocidos de manera que podemos preguntar en nuestro mercado y tiendas especializadas.
Consejos
- Pregunta antes a tu médico y nutricionista si puedes comer tales alimentos, bien por alergia o por su composición porque no siempre sientan bien a todo el mundo.
- Van a aparecer muchos más superalimentos en estos años, así que estate atento a las tendencias del mercado.
- Muchos chefs incorporan estos alimentos especialmente las algas y los cereales porque son versátiles y conocen sus propiedades.
- Al ser cereales y semillas una buena parte de ellos siempre se puede mezclar con otros alimentos, pudiendo obtener platos completos sin perder sabor.
- Debemos nutrirnos de una alimentación sana y variada, comiendo de todo un poco, es decir, los superalimentos no sustituyen a otros alimentos de nuestra dieta.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón: visibilidad del cáncer de pulmón de célula pequeña
-
Mónica García desprecia a los médicos: anuncia el final de la reforma laboral sin admitir un estatuto propio
-
Identifican una proteína que bloquea la progresión del cáncer de pulmón y abre vías terapéuticas
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
-
Descubren el secreto del té verde para quemar grasa
Últimas noticias
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alcaraz sólo sufre una sobrecarga pero sigue siendo duda para la Davis y no entrenará hasta el miércoles
-
El vídeo de Sánchez y Begoña paseando por Artiés y cenando en un restaurante peruano con un amigo del PSOE
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
ONCE hoy, lunes, 17 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11