Los médicos desconocen como tratar emocionalmente a los afectados por la enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn es una de las patologías crónicas gastrointestinales más molestas y que puede afectar gravemente a la vida de los enfermos en todos los ámbitos de su vida. Un reciente estudio realizado por el departamento de Enfermería de la Universidad de Alicante determina que los profesionales de la salud desconocen las estrategias necesarias para sobrellevar emocional y socialmente esta enfermedad.
El estudio, publicado en revistas científicas como Scandinavian Journal of Caring Science y Clinical Nursing Research, determina que los médicos solo realizan tratamiento centrados en los síntomas. Olvidan la parte emocional de cómo deben afrontar esta patología.
Los afectados por la enfermedad de Crohn buscan soluciones
La enfermedad de Crohn afecta entre 50 y 200 personas de cada 100.000. Diarreas, vómitos, nauseas, hemorragias en el recto, fiebre, pérdida de peso y apetito son algunos de los síntomas constantes. Estos afectan diariamente a la vida laboral, social y emocional de los enfermos y dificultan que puedan conciliar sus vidas con la enfermedad.
Los afectados sufren cambios físicos, psíquicos y sociales en sus vidas. Por ello, necesitan del apoyo y ayuda de profesionales, como enfermeros, para que puedan adaptarse a las nuevas condiciones de su vida. Son los propios enfermos los que tratan de sobrellevar por sí solos y enfrentar la enfermedad y los problemas derivados de la misma.
Falta de planes en la comunidad médica
Los resultados del estudio manifiestan la dificultad y el desconocimiento de los profesionales de la salud para encontrar tratamientos que permitan llevar una vida cómoda.
La investigadora principal del estudio, Sofía García, señala que «la opinión sobre el seguimiento de la Enfermedad de Crohn por parte de los expertos no merece mención especial en los resultados, hasta incluso podríamos hablar de cierta percepción de abandono avalado por la falta de planes estratégicos de atención tanto a nivel nacional como estatal».
Lo último en OkSalud
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV