4 tratamientos naturales para el crecimiento de pestañas
En el mercado encontrarás un importante número de productos que te garantizan el crecimiento de las pestañas a coste bastante alto. Pero nosotros nos fijamos en las propuestas que nos ofrece la naturaleza, que carecen de efectos secundarios y garantizan casi siempre buenos resultados. Por eso a continuación te damos 4 tratamientos naturales para el crecimiento de pestañas.
Té verde
Destaca por su elevada concentración en antioxidantes y flavonoides. Este tipo de té consigue limpiar a fondo los restos proteicos de ojos y pestañas, ayudando en su crecimiento. Puedes poner sobre los párpados bolsitas de té frio o ayudarte de un algodón para aplicarlo. Conseguirá absorberlas impurezas del maquillaje y refrescarás la zona de los ojos.
Aceite de oliva
Por la noche puedes usar un tratamiento muy natural para las pestañas como el aceite de argán o de oliva. Usa un cepillo para cejas y déjalo que mientras duermes actúe y al día siguiente retíralo con la ayuda de un desmaquillante. Estos dos aceites son muy útiles por sus poderes regenerativos.
Aceite de ricino
En el tubo del delineador puedes echar unas gotas de aceite de ricino. Lo meteremos en el congelador durante un día y después de dejarlo al sol unas horas nos permitirá obtener una máscara para pestañas nutrida. En comparación con otro tipo de aceites, el de ricino cuenta con más viscosidad.
Exfoliación de pestañas
La zona que rodea a los ojos también precisa de una exfoliación y limpieza en profundidad de vez en cuando. Lo conseguirás con una mezcla natural compuesta por una cucharada de mosto de manzanilla, pulpa de pepino y aloe vera. Lo echaremos con suavidad y movimientos circulares, dejándolo reposar unos diez minutos.
Todos los tratamientos deben usarse con los ojos bien limpios y sin maquillaje. Los que requieran el uso de aceites se harán por las noches y se limpiarán a la mañana siguiente con loción desmaquillante y agua.
Es posible que el crecimiento de pestañas no lo empiezas a notar hasta después de tres meses, en donde habrá una reparación total y adquirirán un color más oscuro.
Lo último en OkSalud
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Una marea humana propalestina invade las calles de Palma para protestar contra Israel
-
Pudo ser como David Bisbal, pero arruinó su vida: así es ahora el cantante que llenaba estadios
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España