Crean ‘PharmaDate’: una nueva herramienta de conexión para farmacias y laboratorios
Farmacia familiar y médicos de Primaria piden dispensar sin receta la ‘minipíldora’ anticonceptiva
Pastilla del día después: qué es y cuándo baja la regla tras tomarla
Rubén González y Francisco Corral, ambos licenciados en farmacia y con experiencia en el ámbito comercial y digital del sector farmacéutico, han creado ‘PharmaDate’, una nueva herramienta digital de conexión entre farmacias y laboratorios con el objetivo de mejorar y agilizar las interacciones comerciales ahorrando tiempo y costes.
Debido a la pandemia, e incluso de forma incluso más acentuada que el resto de los sectores, la industria farmacéutica ha tenido que digitalizar forzosamente sus procesos comerciales para dar continuidad a su actividad, escenario que en muchos casos ha dado lugar al comúnmente conocido como «empacho digital».
Con la recuperación paulatina de la presencialidad, los procesos comerciales farmacéuticos han ido retomando su curso tradicional, dejando, sin embargo, la puerta abierta a la incorporación de mejoras sustentadas por herramientas digitales, como es el caso de PharmaDate.
Idea
Hace dos años, Rubén trabajaba como delegado para un laboratorio farmacéutico, con una cartera de clientes cercana a las 200 oficinas de farmacia. Invertía entre 3 y 4 horas en desplazamientos y esperas en farmacias, bien porque no le atendían o bien porque la campaña que presentaba no era de su interés. Es así cómo comenzó a dar forma a este proyecto, que terminaría con Francisco.
Entre sus funcionalidades, está el ‘healthtech’, que incluye un escaparate de campañas comerciales que permite una visibilidad en tiempo real por parte de las farmacias y una segmentación geográfica de las mismas por parte de los laboratorios; un gestor de citas comerciales que mejora la eficiencia de las visitas de los delegados eliminando tiempos muertos; un tablón de espacios publicitarios de la Farmacia tanto físicos como digitales; o un repositorio de facturas que mejora la gestión documental.
«La incorporación de esta herramienta digital supone dar un paso importante hacia la visualización en tiempo real de la oferta comercial y hacia la mejora de la efectividad de los ‘touchpoints’ comerciales, a fin de ayudar a mejorar los procesos comerciales y conservando la presencialidad y el valor de la relación personal entre el laboratorio y la farmacia», concluyen.
Temas:
- Farmacia
Lo último en OkSalud
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
Últimas noticias
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre