Ante la Covid 19 protege también el interior de tu boca
Puesto que se ha hecho mucho hincapié en la costumbre de lavarnos las manos y aplicar gel hidroalcohólico de forma constante para evitar contagio ligado al contacto táctil, hay una gran parte de la población que, una vez aplicada la mascarilla, se ha olvidado de cuidar su boca. Pues con esta enfermedad protege también el interior de tu boca.
Es importante repasar algunos cuidados bucales que también debemos adoptar además de la correcta colocación de la mascarilla.
Aunque aún están por aclarar temas como el verdadero papel de la microbiota oral en el entrenamiento del sistema inmunitario y su influencia y en la inmunidad frente a infecciones víricas, se ha encontrado en muchas personas diagnosticadas con el virus, que efectivamente la boca es el principal foco en el que reside la carga viral del contagio, concretamente, en la lengua y en el suelo de la boca.
Por ello, una de las técnicas que se ha empezado a probar ha sido usando cloruro de cetilpiridino (CPC) o colutorios antisépticos de enjuague bucal con povidona yodada, pues han demostrado tener efectos beneficiosos en la disminución de la cantidad de virus.
La boca, principal punto de contagio
Y es precisamente porque la boca es uno de los principales puntos de contagio, que debemos tener muy en cuenta la acción de la saliva, fluido principal en el que se aposenta la mayor cantidad de coronavirus durante las primeras etapas de la infección.
Al parecer, la transmisión de saliva es algo que gracias a la mascarilla se ha podido controlar pues es a partir de acciones como gritar o estornudar sin protección en la boca que se producían la mayor cantidad de contagios.
En los diversos encuentros, se da un alto factor de riesgo de transmisión sobre todo entre las personas asintomáticas, pues se comparten bandejas y platos y los alimentos pueden quedar levemente contaminados, produciendo aun así un contagio efectivo.
Buena higiene bucal
Por todo lo mencionado, aunque no sean las advertencias que más escuchamos a través de los medios, es importante saber que tanto el hecho de usar un colutorio efectivo y mantener una higiene bucal completa, como el de evitar compartir alimentos (incluso tratándose de familia) son dos de las recomendaciones que más nos ayudarán a prevenirnos del contagio.
Temas:
- Boca
Lo último en OkSalud
-
Así actúa un nuevo fármaco en el ‘centro del placer’ del cerebro para frenar el apetito
-
El 12 de Octubre incorpora por primera vez en España el acompañamiento familiar a recién nacidos prematuros
-
Las canas: ¿una señal biológica de defensa contra el cáncer?
-
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética
-
Nuevo varapalo de la OMS al Gobierno: el 80% de los alimentos infantiles no cumple sus criterios
Últimas noticias
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Sánchez se borra del homenaje a Lambán en el Senado
-
A qué hora juega España esta noche frente a Turquía y dónde ver el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Dámaso propone una alianza a Mercedes