¿Para qué sirve la cortisona y cuáles son sus efectos secundarios?
¿Has oído hablar de la cortisona? Es una hormona de la que hay que tener cuidado. Aquí te contamos un poco más sobre ella, toma nota.
Hormonas, cuál es su función
Hormonas masculinas
Hormonas gástricas
La cortisona es una hormona corticoide producida por las glándulas suprarrenales. Es también un medicamento que se utiliza para tratar una gran variedad de dolencias como asma y alergias. Se encarga de suprimir el sistema inmune para disminuir la respuesta inflamatoria así como el dolor y la hinchazón. La cortisona debe ser administrada bajo supervisión médica porque su uso prolongado o indebido puede ocasionar efectos adversos. Si necesitamos utilizar este medicamento es importante que conozcamos para que sirve y cuáles son sus efectos secundarios.
Realmente, la cortisona es un medicamento antiinflamatorio. Se puede administrar de diversas maneras como corticoide oral, inyectable, en forma de colirio, aerosol, inhalador o en comprimidos. Se utiliza para disminuir la inflamación en varias partes del cuerpo. Es parte de los tratamientos de enfermedades autoinmunes, afecciones pulmonares y cutáneas.
Un remedio contra tumores
Ayuda a tratar distintos tipos de cánceres como mieloma múltiple y leucemia. Nos ayuda a estimular el apetito en este tipo de pacientes, y también sirve para tratar los vómitos y las nauseas asociado a las quimioterapias. Además, es parte de los tratamientos y la prevención de reacciones cutáneas alérgicas.
Algunos efectos secundarios
Así como tiene múltiples usos importantes, también tiene varios efectos secundarios que debemos tener en cuenta. Puede producir problemas estomacales como ulceras, también puede causar pancreatitis aguda aun en tratamientos cortos. Otro efecto adverso frecuente es la osteoporosis, cuando el uso es muy prolongado.
La cortisona puede aumentar el azúcar en la sangre. Esto se debe a que incrementa la producción de glucosa en el hígado, lo que aumenta los riesgos de una hiperglucemia. También hace que las personas con diabetes no puedan controlar la enfermedad. Su uso puede ocasionar que los niveles de colesterol malo crezcan, lo que puede ser perjudicial para la salud.
Otro efecto negativo se produce en la piel. Los corticoides tienden a perjudicarla, en especial desde el interior. Por esta razón se dificulta la cicatrización de las heridas. Si se aplica una crema con cortisona por varios días puede provocar adelgazamiento de la piel con posible aparición de estrías.
Aplicada de manera tópica alrededor de los ojos puede ocasionar un gran aumento de la presión intraocular. En algunos casos su uso puede propiciar la aparición de cataratas. También aumenta el acné y el vello corporal, aunque ambos desaparecen luego de suspender el tratamiento. Es importante que no la utilicemos sobre heridas.
Ahora que sabes para qué sirve la cortisona y cuáles son sus efectos secundarios, debes estar más pendiente si te toca utilizarla. En estos casos es importante seguir las indicaciones del médico y ante cualquier efecto adverso comunicarnos con él.
Temas:
- hormonas
Lo último en OkSalud
-
¿Depilarse o no? Lo que tu piel y tu salud sexual necesitan que sepas
-
¿Tengo astenia primaveral?: éstos son los síntomas debes reconocer
-
Qué son los psicobióticos que pueden prevenir el estrés y la depresión, según los psiquiatras
-
Dr. Pajuelo: «Perder peso no es sólo una cuestión de comer menos y moverse más»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz vs Musetti, partido hoy en directo online | Cómo va y resultado de la final del Masters de Montecarlo en vivo
-
El PP esboza el «viacrucis de corrupción» de Sánchez: «Pagamos sueldos públicos a mujeres prostituidas»
-
Las deportivas Adidas más buscadas están a precio de saldo en el outlet oficial
-
El SEPE lo confirma: adiós al subsidio de los desempleados que no cumplan con este requisito
-
Increíble pero cierto: un bar de esta popular zona de Sevilla todavía tiene las mejores tapas a menos de 2€