¿Sabes qué es el cortisol y cómo bajarlo rápidamente?
Entre las distintas hormonas que afectan a nuestro cuerpo, el cortisol influye en nuestro estado de ánimo. ¿Cómo bajar el cortisol alto?
Es probable que el concepto cortisol no te suene demasiado y, sin embargo, también muy posible que hayas escuchado hablar alguna vez sobre “la hormona del estrés”, que aparece en esos momentos de la vida en los que las circunstancias parecen superar nuestras fuerzas.
Pues bien, el cortisol es precisamente esa hormona natural y propia del cuerpo humano, que juega un papel preponderante cuando de la respuesta del cuerpo al estrés se trata.
De hecho, en los circuitos especializados, muchas ocasiones se la denomina también como hormona “de lucha” o “de huida”, ya que es la que brinda las herramientas para manejar situaciones tediosas.
En el preciso instante en el que tu cerebro percibe que existe una amenaza, éste envía una señal a las glándulas suprarrenales para que liberen hormonas, entre ellas la adrenalina y el cortisol, que te prepararán para escapar de esas circunstancias o, eventualmente, te ayudarán a enfrentarlas.
Por lo general, tan pronto ese riesgo o peligro desaparece, el incremento en la frecuencia cardíaca que acompaña el episodio debería irse también, aflojando los músculos y calmando la respiración. El problema es que algunas personas, por distintos motivos, conviven ya crónicamente con el estrés.
A largo plazo, eso significa que pueden llegar a sufrir todo tipo de desequilibrios orgánicos, como fallos en el sistema inmunológico, problemas digestivos, fatiga constante, depresión, aumento de peso, y otros tantos que, en resumen, atentan contra la calidad de vida a la que se aspira.
Técnicas para bajar el cortisol
Si bien existen variados tratamientos para mantener el cortisol a raya, a continuación vamos a enseñarte cuatro alternativas saludables en las que puedes confiar en estos casos.
Practicar técnicas de relajación
La relajación puede no llegar sola, y entonces es cuando tienes que salir a buscarla, aprendiendo diferentes métodos a los que recurrir en esos sobresaltos, hasta alcanzar la paz.
Mejorar tu dieta
La evidencia científica afirma que existe una estrecha relación entre los niveles de cortisol liberados a diario y la dieta que siguen los seres humanos, aconsejando limitar el consumo de azúcar y grasa.
Dormir lo suficiente
Una de las causas más comunes del estrés es el escaso o mal descanso, una actividad clave para la salud, puesto que es cuando se llevan a cabo esas funciones de limpieza y restauración del cerebro.
Dedicar tiempo a lo que te hace feliz
Puede parecer hasta obvio, pero un buen porcentaje de hombres y mujeres transcurren sus días sin dedicarle ni siquiera una hora a aquellas cosas que les apasionan. Cocinar algo sabroso, salir de paseo, ir al cine, entrenar, y otras tantas, son perfectas para que no falte felicidad en tu rutina.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España