Correr en ayunas: riesgos y beneficios
Correr en ayunas presenta sus puntos positivos, pero también tiene desventajas. Hay muchas dudas respecto a esta opción, sobre todo porque las opiniones giran en torno a distintas direcciones. En este artículo te explicamos los riesgos y beneficios de correr en ayunas.
Durante la noche, cuando dormimos, el organismo también trabaja y distintos procesos contribuyen al consumo de energía. Después de varias horas sin ingerir líquidos y alimentos, nuestras reservas de energía se encuentran en unos niveles muy bajos. Por eso cuando decidimos correr con el estómago vacío a primera hora de la mañana, el organismo tendrá que enfrentarse al reto de entrenar sin ninguna fuente de energía.
Si nuestras sesiones preparatorias son de duración corta o de intensidad leve el cuerpo contará con la capacidad suficiente para emplear las grasas como combustible, por lo que no habría el mayor inconveniente. Sin embargo, el gran problema radica en correr en ayunas cuando el organismo precisa de energía en forma rápida, ya sea para actividades de resistencia o cuando lo hacemos de forma muy rápida.
Riesgos de correr en ayunas
En principio no habría inconvenientes si lo hacemos a ritmo lento y moderado. Pero cuando se haga a velocidades altas sí.
- Malestar o incomodidad.
- Posibilidad de padecer hipoglucemia, con opciones de que acabe en desmayo.
- Incapacidad para hacer entrenamientos muy intensos.
- Catabolismo muscular.
Beneficios de correr en ayunas
Al salir a correr sin desayunar emplearemos una mayor cantidad de grasas como fuente de energía. Esto no implica que adelgacemos con más facilidad, ya que tampoco significa que se quemen más calorías. Para perder peso es preciso ingerir menos calorías de las que se queman.
Otro aspecto beneficioso a tener en cuenta a la hora de correr en ayunas es el ahorro de tiempo. Para muchos aficionados al running resulta complicado ajustar el entrenamiento dentro de su apretada agenda de actividades. Con levantarse de la cama y vestirse será suficiente y no perderán tiempo en el desayuno.
En el caso de los corredores de resistencia, como puede ser el maratón, se produce un agotamiento total de los depósitos de glucógeno, por lo que ayunar les ayudará para preparar el cuerpo y la mente.
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Más de tres millones de euros: el principal motivo del gran enfado de Ter Stegen con el Barcelona
-
¡Dios nos proteja, Zapatero en La Mareta!
-
AutoBello Madrid 2025: coches de lujo, relojes únicos y estilo en un jardín de juguetes para adultos
-
Comprobar ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11