Coronavirus: la OMS asegura que es innecesario que los bebés usen mascarilla
El coronavirus en niños está dando casos positivos en todo el mundo. Pero, ¿qué ocurre con la mascarilla? ¿Es recomendable que los pequeños la lleven?
La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda el uso de mascarillas a niños mayores de 12 años y entiende que no es necesario que aquellos otros que tengan entre 5 y 11 la usen, a menos que existan registros de transmisión intensa en su zona de residencia. Asimismo, indica que no se debe exigir a los niños menores de 5 años a llevar mascarilla protectora, por su incapacidad de llevarla correctamente y asegurar un mínimo de protección.
Es innecesario que los bebés usen mascarilla
Sobre la base de informes disponibles, la Organización Mundial de la Salud llegó a la conclusión que deben atenderse las necesidades psicosociales de los bebés y no debe cubrirse ni su boca ni su nariz. La organización entiende que cualquier niño, con síntomas que sugieran la presencia de la COVID-19 debe usar mascarilla, siempre que pueda tolerarla.
El niño debe ser colocado en aislamiento y el personal de la salud vinculado tendrá que ser monitoreado constantemente, aún si se presentan síntomas leves. Los familiares y los cuidadores de un niño enfermo deben, obligatoriamente, usar mascarilla protectora.
Usar mascarilla es necesario
El uso de mascarilla en niños debe ser considerado cuando no exista ningún daño potencial asociado a su uso. Es decir, debe tenerse en cuenta la viabilidad y el malestar que origina, así como las dificultades en la interacción social y en la comunicación.
La OMS subraya que el uso de la máscara en niños de cualquier edad, con discapacidad en su desarrollo u otros problemas de salud específico, como deficiencias respiratorias, no debe ser obligatorio y debe evaluarse cada caso por separado y analizar las condiciones de cada uno de ellos.
La organización insiste en que los niños no deben usar mascarilla al hacer ejercicios físicos como correr, saltar o jugar en el patio del recreo, para que no interfiera en ningún momento con su normal respiración.
Otras medidas de seguridad
Si se practican estos tipos de actividades, es fundamental fomentar todas las demás medidas esenciales para la salud pública: mantener una distancia de al menos 1 metro de los demás niños, limitar la cantidad de niños que juegan juntos y practicar la higiene de manos insistentemente.
Todas las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud deben aplicarse fundamentalmente como precaución ya que, en la actualidad, aún no se entiende completamente el proceso contagioso del coronavirus en niños.
Recomienda a tus amigos no colocarles mascarillas a sus bebés. Comparte esta noticia. Deja tus comentarios, consejos u opiniones.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: centro de innovación y Facultad de Medicina
-
Silicosis, la enfermedad incurable de los mineros resurge en España: 540 casos en 2024
-
El Consejo General de Dentistas apoya las profesiones sanitarias con formación universitaria avanzada
-
Iniciarse en el crossfit con seguridad esta primavera: consejos para principiantes
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025